Gestión Gerencial

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11227/9848

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 60
  • PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias promocionales de los supermercados en la ciudad de Cartagena: efectos en el comportamiento del consumidor de estratos medios
    (Universidad de Cartagena, 2022) Pérez Rios, Wilson Enrique; Londoño Aldana, Emperatriz
    El presente estudio tiene por objeto analizar los efectos generados por las estrategias promocionales de los supermercados de la ciudad de Cartagena sobre el comportamiento del consumidor de estratos medios
  • PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un plan estratégico para la empresa Proyectos Industriales S.A.S de la ciudad de Cartagena De Indias (año 2020-2025)
    (Universidad de Cartagena, 2020) Bernal Galán, María Cristina; Toloza Hernández, Yerlenis Paola; Lora Guzmán, Harold (Asesor)
    El siguiente estudio tiene por objeto diseñar un plan estratégico para la empresa PROYECTOS INDUSTRIALES S.A.S, de la ciudad de Cartagena, para el periodo 2020 - 202, que contribuya a mantenerse en el mercado, cumplir sus objetivos organizacionales a largo plazo y ser reconocida como una empresa que ofrece servicios técnicos especializados en sectores industriales de la Región.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Influencia del clima organizacional en la satisfacción de los usuarios del servicio de atención de la empresa Coomeva EPS sede Cartagena De Indias
    (Universidad de Cartagena, 2020) Jiménez Torres, Karen Paola; Lora Guzmán, Harold (Director)
    El siguiente estudio tiene por objeto analizar el clima organizacional y su influencia en la satisfacción del cliente externo del Servicio de Atención al cliente de la empresa Coomeva EPS sede Cartagena de Indias, como base para la formulación de recomendaciones que contribuyan a la mejora de su gestión.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Formulación de un plan estratégico para la empresa Tajaditas Don José
    (Universidad de Cartagena, 2018) Rambal Martínez, Katherine; Mejia Dager, Germán (Director)
    El siguiente estudio tiene por objeto formular un plan estratégico, a través de del análisis propi o del macro ambiente (PEST) y del microambiente (PORTER) definiendo una matriz FODA que permita optimizar recursos, mejorar índices de venta e incrementar márgenes de utilidad a través del conocimiento profundo de la empresa, además de principios, objetivos, metas estratégicos y la definición de un plan de acción para cumplir con los objetivos trazados.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Beneficios económicos de implementar el SG-SST en la empresa Liven S.A.S de la ciudad de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2019) Cabarcas Mármol, Ana Elena; Zúñiga Fernández, Oscar Enrique (Asesor)
    Esta investigación ofrece una descripción de los beneficios económicos de la implementación del SG-SST en la empresa LIVEN S.A.S una Pyme de carácter familiar de la ciudad de Cartagena, para ello primero se realizó un diagnóstico del nivel de cumplimiento de este Sistema de Gestión en la empresa y luego se analizan los resultados obtenidos de la información recolectada para describir los beneficios económicos de implementar correctamente y al 100% este Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de la pertinencia del teletrabajo en las agencias de viaje en la ciudad de Cartagena de indias
    (Universidad de Cartagena, 2019) Castro Jiménez, Yolanda; Niño Mendoza, Diana; Morelos Gómez, José (Asesor)
    En esta investigación se analiza la pertinencia del teletrabajo en las agencias de viajes en la ciudad de Cartagena, con el propósito de contribuir en el mejoramiento de los procesos administrativos y operativos, al igual que, se identifique los elementos que faciliten al desarrollo del teletrabajo en estas empresas. Por medio de una revisión bibliográfica y un instrumento estructurado tipo encuesta, el cual se aplicó a gerentes y / o administradores de las agencias de viajes en la ciudad de Cartagena, se examina las principales características y los elementos del teletrabajo que faciliten la aplicación de esta herramienta laboral. Los datos analizados sugieren que el tema del teletrabajo es una herramienta laboral que se alinea perfectamente con la innovación y como alternativa laboral, siendo consciente de todos los beneficios que este aporta y que puede aumentar la productividad en las agencias de viajes
  • PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de alimentos saludables tipo gourmet
    (Universidad de Cartagena, 2017) Ballén Sánchez, Ángela; Tirado Traslaviña, Leidy; Sarmiento Niño, Cesar (Asesor)
    El presente estudio tiene por objeto realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercialización de alimentos saludables tipo Gourmet en Cartagena de Indias
  • PublicaciónAcceso abierto
    Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de alimentos saludables tipo gourmet
    (Universidad de Cartagena, 2017) Ballén Sánchez, Ángela; Tirado Traslaviña, Leidy; Sarmiento Niño, Cesar (Asesor)
    El grupo investigador tiene en sus objetivos encontrar resultados concretos, que permitan evidenciar la oportunidad de diferenciar cuales son las maneras efectivas de ingresar a mercados potenciales de manera más exitosa, aportando solución de alimentación sana balanceada con un alimento de rápida preparación bajo el concepto Fast Food que supla necesidades insatisfechas encontrada y que contribuya con la salud delos consumidores.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de estructura de compensación salarial para la empresa constructora Bernini SAS
    (Universidad de Cartagena, 2018) Gómez Viloria Daylin Andrea, Lámbis Araos Rayssa Maria; Lora Guzmán Harold Steven (Asesor)
    El presente trabajo tiene como objetivo,diseñar una estructura de compensación salarial a partir de la evaluación y valoración de cargos de la empresa CONSTRUCTORA BERNINI SAS, utilizando el método de HAY Group con el fin de disminuir la rotación de personal y ser más competitivo en el mercado.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Gestión estratégica del talento humano en la empresa proveedora del oriente
    (Universidad de Cartagena, 2018) Perneth Guzmán, Sally del Carmen; Benitez Sánchez, Robert; Lora Guzmán Harold Steven (Asesor)
    El presente trabajo tiene como objetivo,diseñar un plan de estratégico al área de talento humano en la empresa proveedora del oriente.
  • PublicaciónAcceso abierto
    “Diseño y propuesta de un plan de marketing digital para la Empresa Bm Print & Marketing”
    (Universidad de Cartagena, 2018) Caraballo Noriega, Natalia; Romero Arroyo, Marcela; Navas Maria Eugenia (Asesora)
    El presente trabajo desarrolla un análisis de entorno para la empresa BM Print & Marketing, descripción de productos y servicios que ofrecen, ciclo de vida de estos y un plan de marketing digital que sirva como herramienta para darse a conocer en el mercado aprovechando oportunidades y minimizando amenazas.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Gestión estratégica del talento humano en la empresa proveedora del oriente
    (Universidad de Cartagena, 2018) Perneth Guzmán, Sally del Carmen; Benítez Sánchez, Robert; Lora Guzmán, Harold Steven (Asesor)
    Se analiza el enfoque que la empresa Proveedora del Oriente a dado al área de gestión del talento humano y de qué manera está ha contribuido al logro de sus objetivos estratégicos. Para ello se tiene en cuenta las consideraciones del jefe del área y la documentación presente en la empresa. Este propósito es generado por la necesidad de trabajar estratégicamente para maximizar el potencial de su personal, de tal forma que se logre mantener en el mercado y ser competitiva. No obstante para lograrlo se requiere de cambios importantes al interior de la organización, implica trabajar temas de desarrollo organizacional e incursionar en planes estratégicos que promuevan el cambio. De manera que el desarrollo de esta investigación inicia con la propuesta de un plan estratégico, acorde a las necesidades de la empresa y finalmente se concluye con el reconocimiento de los factores que han contribuido a su estado actual y las recomendaciones para tratarlas.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Análisis del estado de la cultura organizacional de las áreas administrativas Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco
    (Universidad de Cartagena, 2016) Gómez Blanco, Camila; Marrugo Ramirez, Edgar; Lora Guzmán, Harold (Asesor)
    El presente estudio tiene por objeto analizar el estado de la cultura organizacional de las áreas administrativas de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, con el fin de identificar una situación actual y definir acciones de fortalecimiento de las relaciones y cultura en la organización.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Valoración de la satisfacción de los estudiantes de postgrado adscritos a los programas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2016) Tobinson Padilla, Stewart Enrique; Vergara Schmalbach, Juan Carlos (Asesor)
    El presente estudio tiene por objeto determinar el nivel de satisfacción de los estudiantes de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena para un mejoramiento continuo de su formación por parte de las directivas.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Caracterización del clima organizacional del departamento comercial de la Caja de Compensación Familiar de Cartagena y Bolívar-Comfamiliar
    (Universidad de Cartagena, 2013) Londoño Ochoa, Tatiana; Olivera Ruíz, Katherine; Oyola Quintero, Paulo (Asesor)
    El presente estudio tiene por objeto caracterizar el clima organizacional del Departamento de Comercial de la Caja de Compensación Familiar de Cartagena y Bolívar- Comfamiliar que pueda estar influyendo en el rendimiento laboral de los empleados.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Sistema de gestión de la calidad más que una obligación, una herramienta funcional en la gestión pública
    (Universidad de Cartagena, 2014) Coronado Padilla, Alexis; Molinares Fajardo, Juan José
    El sistema de gestión de la calidad (SGC), es una herramienta de trabajo utilizada para mejorar la calidad en la prestación de los servicios, además permite la identificación de todos los componentes que hacen parte de los procesos estratégicos que se desarrollan en las organizaciones, con este artículo se busca identificar los conceptos más relevantes en la implementación del SGC en la gestión pública y una manera de interrelacionar los conceptos de Sistema, Calidad, Sistema de gestión de la Calidad y Normativa, en cada una de sus fases que la componen.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Importancia de la preparación de los pastores directores de las iglesias cristianas en el ámbito gerencial
    (Universidad de Cartagena, 2014) Osorio Acevedo, Jorge Adrian
    El presente estudio tiene por objeto demostrar la necesidad de la preparación pastoral en el ámbito de la gestión gerencial como recurso idóneo para la administración eficiente de la iglesia cristiana.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Principales sesgos en la toma de decisiones organizacionales y buenas prácticas gerenciales para su disminución
    (Universidad de Cartagena, 2015) Santodomingo Rojas, Anny Carolina; Martínez Munar, María Isabel (Director)
    La presente investigación se centra en una revisión bibliográfica de los principales sesgos en la toma de decisiones organizacionales y en las buenas prácticas gerenciales para disminuir los mismos, también se desarrolla una herramienta gerencial que contiene una serie de recomendaciones de autores que son considerados expertos en el tema.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Modelo de gestión gerencial para la optimización de los procesos y la competitividad de la Escuela Taller Cartagena de Indias
    (Universidad de Cartagena, 2014) Cabarcas Montaño, Ronny Javier; Quintana Martínez, Jenny; Patiño Moncada, José David (Asesor)
    El presente estudio tiene por objeto caracterizar un modelo de gestión gerencial que soporte los procesos administrativos de la Escuela Taller Cartagena De Indias.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de indicadores de gestión para el Departamento de postgrados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena
    (Universidad de Cartagena, 2015) Barreto Espinosa, Iriana Margarita; Porto Dolugar, Juan David; Vergara Schmalbach, Juan Carlos (Asesor)
    Este trabajo tiene como objetivo proponer al Departamento de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena el diseño de un Sistema de Indicadores de Gestión que permita medir la eficiencia, eficacia y efectividad en el servicio prestado por dicho ente, ad portas de la re-acreditación institucional.

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: