Filosofía
Browse by
Recent Submissions
-
De la autosupresión de la moral a la ética de Nietzsche
(Universidad de Cartagena, 2006)Este trabajo que versa sobre la posibilidad de la ética de Nietzsche, no trata de hacer una exposición sistemática del pensamiento moral de Kant, sino de analizar a este último desde una visión e interpretación nietzscheana. ... -
Wittgenstein y la crítica al abordaje de los conceptos en Frege y en la tradición filosófica
(Universidad de Cartagena, 2014)El uso como respuesta a la pregunta ¿Qué son los conceptos? Es un rechazo a la idea tradicional de que más allá del lenguaje hay ciertas entidades empíricas, ontológicas o psicológicas que lo determinan. Es decir, que éste ... -
El replanteamiento de Marcuse al concepto de cultura en Freud
(Universidad de Cartagena, 2003)Teniendo en cuenta tales ideas, lo que nos proponemos en el presente trabajo es dilucidar la forma en que Marcuse replantea la teoría de Freud en la relación a aquello que tiene que ver con el desarrollo de la civilización ... -
Fundamentos filosóficos de la teoría de Gardner
(Universidad de Cartagena, 2019)Es importante, antes de abordar la problemática escogida para este trabajo, hacer una aclaración acerca del interés filosófico del mismo, pues nos centraremos en exponer e identificar los fundamentos filosóficos que están ... -
La identidad moderna y el sentido de la vida
(Universidad de Cartagena, 2010)Frente a esta problemática real en nuestras sociedades actuales surge en mí el cuestionamiento acerca de la posibilidad de persuadir a la gente sobre la necesidad de recuperar, identificar y articular un ideal de vida buena ... -
Relación entre las seis falsas promesas de la democracia en Bobbio y los tres procedimientos de exclusión externa en el orden del discurso de Foucault. consideraciones generales desde Colombia
(Universidad de Cartagena, 2010)En este trabajo haremos una relación o diagnostico entre las posturas de Bobbio sobre democracia y las posturas de Foucault sobre discurso en el orden del discurso. En cuanto a la democracia, nos centraremos en los pilares ... -
De la política de la libertad a la política de la igualdad. Una propuesta desde la perspectiva filosófica de Ronald Dworkin
(Universidad de Cartagena, 2010)El propósito de este trabajo, es precisamente analizar esa reinterpretación que lleva a cabo Dworkin de los principios liberales, dentro de su propuesta teórica sobre la igualdad de recursos tal como lo expone en su libro; ... -
Sobre la coexistencia simbólica: Imaginarios festivo-religiosos en Villanueva (Timirihuaco) Bolívar
(Universidad de Cartagena, 2010)El trabajo presenta como objetivo abordar de una forma precisa la coexistencia simbólica que se expresa en las manifestaciones más o menos equilibradas entre algunas plasmaciones de vida práctica y la interpretación articular ... -
El otro rostro. Memoria, identidad y reconocimiento
(Universidad de Cartagena, 2010)Este trabajo representa una serie de preguntas realizadas a lo largo de mis estudios de pregrado, en relación al cómo se asume la identidad (social, cultural, sexual, racial…etc.) en comparación con aquellos otros con los ... -
Adorno y la teoría crítica de la cultura de masas
(Universidad de Cartagena, 2010)Este trabajo intenta abordar los aspectos fundamentales de la llamada “Teoría critica de la cultura de masas”. Esta se inserta dentro de los análisis culturales realizados por los miembros de la escuela de Frankfurt, ... -
Filosofía para niños: Habilidades del pensamiento
(Universidad de Cartagena, 2010)Por ello, la respuesta debe contemplar la educación de las capacidades y las destrezas cognitivas y de razonamiento que permitan la continua adaptación y puesta al día y al mismo tiempo, posibilitar la transmisión de unos ... -
Influencia de los medios de comunicación y de consumo en la construcción de la identidad de los adolescentes que conforman las tribus urbanas
(Universidad de Cartagena, 2009)El objetivo de la presente investigación es determinar la influencia de los medios de comunicación y de consumo en la construcción de la identidad de los adolescentes que conforman las tribus urbanas. Para este fin, se ... -
Un acercamiento crítico a la noción de ego cartesiano
(Universidad de Cartagena, 2009)En el presente trabajo de grado pretendo realizar un acercamiento crítico a la noción de “Ego” cartesiano. Ahora bien, para lograr establecer la crítica de una manera adecuada, en primera instancia me encargaré de presentar ... -
SEINFELD: ¿Una serie acerca de nada?
(Universidad de Cartagena, 2009)Uno de los propósitos principales de este trabajo es proponer una reflexión sobre la innumerable cantidad de situaciones en que todos nosotros, día a día, nos vemos involucrados y que no sabemos cómo manejar. La vida ... -
Análisis del discurso del cuidado de sí en los griegos desde la perspectiva de Michel Foucault
(Universidad de Cartagena, 2009)El eje central de la hipótesis a plantear en este breve trabajo, es analizar los orígenes del precepto “cuidado de sí”, precepto griego que trataremos de examinar desde diversos puntos de vista: histórico, pedagógico y ... -
Educación para la democracia basada en la propuesta de política deliberativa de Jürgen Habermas: El papel de la política deliberativa en procesos de democratización
(Universidad de Cartagena, 2009)Pues al partir de la iniciativa de que esta propuesta es también un deseo o una pretensión que busca gozar de la aceptación de gobiernos y sociedades que desde sus constituciones civiles se proclaman como democráticas, ... -
La fundamentación del discurso ético en la modernidad
(Universidad de Cartagena, 2009)El principal objetivo de este trabajo es exponer y analizar algunos de los argumentos que dieron origen y su posterior evolución, a la fundamentación del discurso ético en la modernidad, por lo que más que realizar un ... -
La noción de progreso en Kant a la luz de la filosofía de la historia Subtitulo
(Universidad de Cartagena, 2009)A estos cuestionamientos es que intenta responder las reflexiones kantianas sobre la filosofía de la historia. De esta manera, en el siguiente trabajo de grado lo que pretendo mostrar es el sentido de la noción de progreso, ... -
Ruanda: Genocidio hutu y la lucha por el reconocimiento
(Universidad de Cartagena, 2009)En primer lugar realizaré una buena presentación de la noción de reconocimiento expuesta por Hegel en su fenomenología, con el objetivo de mostrar cómo dicha noción puede ser vinculada con la noción de muerte y luego volveré ... -
Lenguaje y realidad como conductas estéticas en Nietzsche
(Universidad de Cartagena, 2009)A partir de los planteamientos innovadores de Nietzsche que surgió nuestro interés para realizar el presente trabajo, que se propone como objetivo principal mostrar la manera como Nietzsche no sólo abandona toda teoría ...