Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Es un hecho que en las escuelas y universidades se ha estudiado de manera sucinta, autores clásicos como Platón, Aristóteles, Descartes y Kant. En medio de todo este clasicismo nace un artículo de Enrique Dussel titulado “Una nueva edad en la historia de la filosofía: el diálogo mundial entre tradiciones filosóficas”, donde decía que era necesario desarrollar filosofías periféricas para superar la filosofía moderna eurocéntrica. Fue después de esa lectura cuando surgieron los siguientes interrogantes: ¿qué se ha producido desde Latinoamérica en relación a la filosofía?, ¿hay una filosofía propia de estos lares?, ¿de qué trata o cuál es su objeto de estudio?, ¿tenemos filósofos quizá como Kant o Aristóteles?, ¿cuáles han sido sus propuestas? En ese momento aún tenía ante mí muchos clásicos y temáticas de obligado tratamiento que conformarían mi horizonte referencial —más o menos amplio—, desde el cual ubicaría las discusiones que se dieron en América Latina. Este proyecto tiene como objeto responder todas las preguntas anteriores, centrando la atención especialmente en la filosofía moral de Dussel.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...