Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Esta investigación de tipos descriptiva – interpretativa realizada en el marco de la Maestría en Educación SUE Caribe, entre el periodo comprendido de abril del 2010 a junio de 2012 tiene como objetivo interpretar las prácticas de comunicación educativa que se desarrollan en los escenarios de convivencia en el nivel de básica primaria de la Institución Educativa Nuestro Esfuerzo en la ciudad de Cartagena para aportar al debate teórico frente al fenómeno de la comunicación y su importancia en los procesos de la sociabilidad y derivaciones pedagógicas en la comunidad educativa. Los resultados de esta investigación fueron analizados a partir de las teorías de Mario Kaplún, José Asensio, Paulo Freire, Jurgen Habermas y Andrés Romero, entre otros que postulan la comunicación como proceso fundamental para las relaciones que se generan entre las personas en el contexto escolar y en general para las relaciones humanas en cualquier ámbito social. En consecuencia se logró determinar que en los proceso de sociabilidad establecido entre estudiantes – docentes – directivos – padres de familia subyace un modelo de comunicación ecléctico conformado por un lado por el modelo transmisionista y por el otro por uno persuasivo el cual busca trasmitir conocimientos y modelar conductas sin pasar por un proceso de concientización lo cual agudiza la problemática de la convivencia escolar, así entonces se recomienda emplear una comunicación educativa en cuanto esta permite “la interacción dialéctica entre las personas y su realidad; del desarrollo de sus capacidades intelectuales y de su conciencia social” (Kaplún,1998, p19).
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...