Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Pedraza Pedraza, Hakelin | |
dc.contributor.author | Polania Tique, Flor Leonor | |
dc.contributor.author | Barajas Figueredo, Martha Liliana | |
dc.contributor.author | Buitrago Torres, Sandra Milena | |
dc.date.accessioned | 2024-02-27T14:01:36Z | |
dc.date.available | 2024-02-27T14:01:36Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer con un grupo de estudiantes de segundo grado la comprensión de la ubicación posicional de números de tres cifras, por medio de actividades interactivas. Dando lugar a un aprendizaje autónomo desde el modelo pedagógico de Enseñanza Para la Compresión, a través de sus tres etapas; Exploratoria, Guiada y Síntesis. La investigación se basó en tres grandes dimensiones; cognitiva, pedagógica y tecnológica.Finalmente, se pudo concluir que las actividades interactivas planteadas desde las nuevas tecnologías generan en los estudiantes emociones, inquietud y curiosidad al momento de ejecutarlas, permitiéndoles fortalecer habilidades y competencias en las matemáticas y en las herramientas digitales. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17360 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Herramientas tecnológicas | |
dc.subject.armarc | Matemática - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Matemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Secuencia didáctica desarrollada en Exelearning, como estrategia para comprender la ubicación posicional de los números, con estudiantes del grado segundo del colegio Cambridge de la Calera Cundinamarca. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Adell, J. (2007). Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información. EDUTEC. REVISTA ELECTRONICA DE TECNOLOGIA EDUCATIVA, 5. Obtenido de https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/6072/01220103007035.pdf?sequ ence=1 | spa |
dcterms.references | Alcarraz Carvajal, B. (2016). Las Fases Metodológicas de la Investigación Acción Pedagógica. Obtenido de https://alcarraz.blogspot.com/2016_05_01_archive.html, 2016 | spa |
dcterms.references | Alfaro Alfaro, E. (2018). Fortalecimiento Del Proceso De La Comunicación Mediante La Integración De Las TIC Para Mejorar La Competencia Matemática. Obtenido de https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/7947/131386.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Anchundia Delgado, F. (2019). LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y SU APLICABILIDAD EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/08/tecnologiasensenanza-aprendizaje.html | spa |
dcterms.references | Andrade Neyra, S. (2014). Enseñanza experimental del sistema de numeración decimal y la representación cognitiva del número. Obtenido de http://funes.uniandes.edu.co/5559/1/NeyraEnse%C3%B1anzaALME2014.pdf | spa |
dcterms.references | Aquino, Z. A. (2007). El aprendizaje de las matemáticas en segundo grado de primaria por medio de dispositivos móviles. Obtenido de http://jupiter.utm.mx/~tesis_dig/10277.pdf | spa |
dcterms.references | Barriga , A. (2013). GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA SECUENCIA | spa |
dcterms.references | DIDACTICA. 1. Obtenido de http://www.setse.org.mx/ReformaEducativa/Rumbo%20a%20la%20Primera%20Evaluaci%C3% B3n/Factores%20de%20Evaluaci%C3%B3n/Pr%C3%A1ctica%20Profesional/Gu%C3%ADasecuencias-didacticas_Angel%20D%C3%ADaz.pdf | spa |
dcterms.references | Carlino, P. (2021). Antecedentes y marcos teórico en los proyectos de investigación:aportes para construir este apartado. 1. Obtenido de https://www.aacademica.org/paula.carlino/274 | spa |
dcterms.references | Carmona Gordillo, B. (2017). Secuencias Didácticas como estrategia de aprendizaje colectivo para fortalecer el pensamiento espacial en los niños de grado tercero de la institución educativa evaristo garcía. Obtenido de https://es.studenta.com/content/116797602/carmona2017-secuencias | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...