Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Montes Rivera, Gledys (Asesora) | |
dc.contributor.author | Hernández Vargas, Cristina | |
dc.contributor.author | Pautt Martínez, Sandra | |
dc.contributor.author | Miranda Jaraba, Nimis | |
dc.date.accessioned | 2018-06-13T21:03:34Z | |
dc.date.available | 2018-06-13T21:03:34Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad de Cartagena. Programas de Educación Superior a distancia. Convenio Universidad del Tolima. Licenciatura Pedagogía Infantil, 2017 | es |
dc.description.abstract | El proyecto de investigación titulado, juegos tradicionales: una estrategia para promover la socialización del niño en la corporación Instituto Mi Primera Estación de los niños de 3 a 5 de la ciudad de Cartagena, como resultado de las prácticas de observación pedagógica realizadas, en el contexto mencionado con anterioridad, en el cual fue evidente la necesidad de promover y fortalecer los juegos y proceso lúdicos-pedagógicos para el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas cursantes de jardín y transición. La presente investigación apunta hacia el enfoque cualitativo –descriptivo, encaminada hacia un fenómeno de tipo escolar en el cual se aplicaran diversas estrategias pedagógicas y lúdicas apoyadas en autores como: Juan Carlos Arce (1982), Víctor Romero Garrido (2008), Pierre parlabas (1998) entre otros, con esto llegamos a la conclusión que se puede considerar que la aplicación de los juegos tradicionales es una poderosa estrategia educativa, generado de procesos de socialización para los niños y niñas de la corporación instituto mi primera estación. Tomando como base que el juego en la primera infancia libera al niño, le ofrece seguridad, fortalece valores y aprende con facilidad y alegría, pero sobre todo lo libera de la escuela tradicional y monótona en la cual como docente en ocasiones caemos, debemos brindarle a nuestros niños la oportunidad de aprender, compartir, socializar, con alegría goce y disfrute. | es |
dc.format.medium | application/pdf | |
dc.identifier.citation | T371.337 / H43 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/6591 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/8789 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Juegos instructivos | es |
dc.subject | Juegos educativos | es |
dc.subject | Juegos infantiles | es |
dc.title | Juegos tradicionales: una estrategia para promover la socialización del niño en la corporación Instituto Mi Primera Estación. | es |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...