Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La prensa tiene una importancia cada vez mayor a la hora de dar a conocer las distintas realidades que tienen lugar en las ciudades colombianas. Esta investigación ejecutó un análisis semiótico discursivo de la prensa sensacionalista en Cartagena, con el propósito de explicar cómo el creciente fenómeno de la violencia urbana se representa en ella y de comprender las implicaciones de este relato, en lo que tiene que ver con la manera como los habitantes conocen, perciben e imaginan a la ciudad. Q´Hubo, Al día y El teso son los periódicos que realizan el cubrimiento de los hechos de sangre, en momentos en que éstos han ganado espacio en el mundo cotidiano, en parte por el accionar de las bandas delincuenciales al servicio del narcotráfico. Los tres, nacidos en lapso de los últimos cinco años, Q’Hubo, primero como Nuestro Diario en el 2006, y El teso y Al día, a finales del 2010, compiten por su posicionamiento en el mercado, a partir del uso de una estética sensacionalista, en donde prima, además de una cuidadosa selección de acontecimiento que despiertan el morbo, constantes apelaciones al lenguaje popular y diversas estrategias tipográficas que, en aras de la espectacularización, explotan los significados del tamaño de la letra en los titulares, de los colores con los que ésta es rellenada o la distribución de las imágenes en la portada.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...