La gamificación como estrategia didáctica para fortalecer el pensamiento numérico, a través de herramientas educativas digitales en los estudiantes de grado primero del colegio Arborizadora Alta de Ciudad Bolívar.
Trabajo de grado - Maestría
2022
Universidad de Cartagena
Este proyecto tiene como objeto fortalecer el pensamiento numérico en las relaciones
de orden, conteo y resolución de problemas con números naturales, mediante la gamificación en
la aplicación de herramientas educativas digitales, en los estudiantes de grado primero del
Colegio Arborizadora Alta, sede B Pradera Esperanza de Cuidad Bolívar, donde se exhibe una
relación de categorías que se relacionan desde el pensamiento numérico en las habilidades de
contar, comparar, resolver problemas y el uso de la gamificación con herramientas TIC. En este
sentido, la estructura epistemológica se sustenta en un diseño descriptivo y explicativo del
proceso en el que se proponen tres fases: una prueba inicial, la intervención pedagógica y la
prueba final. En su estructura se usaron recursos y materiales que dan cuenta de la teoría y la
metodología utilizada; los resultados y la discusión respectiva hasta obtener las conclusiones del
proceso, deduciendo que con el uso de la gamificación mediante herramientas educativas
digitales se logra mejorar el pensamiento matemático apoyado en el aprendizaje basado en
juegos, de una manera lúdica y significativa.
Descripción:
TGF_Elena Sanchez_Sonia Diaz.pdf
Título: TGF_Elena Sanchez_Sonia Diaz.pdf
Tamaño: 3.279Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FCDA_Elena Sanchez_Sonia Diaz.pdf
Título: FCDA_Elena Sanchez_Sonia Diaz.pdf
Tamaño: 70.25Kb
PDF
Título: TGF_Elena Sanchez_Sonia Diaz.pdf
Tamaño: 3.279Mb



Descripción: FCDA_Elena Sanchez_Sonia Diaz.pdf
Título: FCDA_Elena Sanchez_Sonia Diaz.pdf
Tamaño: 70.25Kb

