Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este proyecto surge por la necesidad de generar una propuesta pedagógica para mejorar y motivar los procesos de producción escrita, en los estudiantes del grado sexto de la institución educativa de las Boquillas y Rio Grande de la Magdalena, a través de la escritura de poemas, que resaltan el entorno como mediador didáctico, por lo cual es necesario tener en cuenta las tres etapas de la escritura: la planificación, la textualización y la revisión; y a la vez, empoderar al educando en las funciones estéticas del lenguaje, como facilitadores en el proceso de la creación y producción de textos líricos, en este caso los poemas, desarrollando en los estudiantes una escritura con sentido y criterio propio. La investigación se lleva a cabo a través de una secuencia didáctica, orientada a la producción textual. La investigación se lleva a cabo a través de una secuencia didáctica, orientada a la producción textual. Se abordan cinco momentos en los cuales, el primero realiza una apuesta hacia aspectos de valoración de interculturalidad e historicidad, en el cual se estimula el gusto por la lectura a través de poemas de escritores regionales para fomentar en el educando la producción, aprovechando la belleza de los entornos naturales de la depresión Momposina y el diálogo con las realidades sociales y existenciales como inspiración para el educando. En los otros tres momentos se desarrollan las etapas del proceso de escritura, se seleccionan las categorías de la poesía a trabajar, la intención comunicativa, la emotividad y la estructura poética.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...