Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La población colombiana ha tenido bajos resultados en pruebas internacionales frente a la ciencia de la matemática. Según los resultados PISA en el año 2019, el país cuenta con el menor desempeño. Por otra parte, a nivel interno, se realizó una prueba diagnóstica a los estudiantes del grado tercero con una estructura similar a las pruebas saber; al analizar los resultados obtenidos, se concluye que un alto porcentaje de estudiantes obtuvieron desempeños bajos en la competencia de resolución. Con el presente proyecto de investigación se pretende mejorar la competencia de resolución de problemas contextualizados que involucran operaciones básicas matemáticas, a partir del diseño y elaboración de un recurso educativo digital, a través de secuencias didácticas para estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa San Luis, dejando establecidas una serie de actividades fundamentadas desde las teorías del conectivismo y constructivismo, además de una rigurosa búsqueda y análisis de literatura de diversos autores relacionados con el problema de investigación. Con el fin de abordar la pregunta de investigación y llevar a cabo los objetivos formulados, este trabajo fue desarrollado bajo la metodología cualitativa y el modelo de investigación basada en diseño, puesto que se considera la educación y el papel que cumple la tecnología como un sólido componente de diseño, así mismo, porque se destaca su orientación interdisciplinar hacia la resolución de problemas, por otro lado, permite la comprensión y la interpretación del contexto natural. La población objeto de estudio la conforman doce estudiantes del grado tercero de básica primaria.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...