Aplicación de un modelo in vitro para el análisis molecular de la respuesta inmune temprana a Mycobacterium tuberculosis H37Ra utilizando la tecnología de Microarray de Oligonucleótidos
Trabajo de grado - Maestría
2010
Universidad de Cartagena
La principal defensa del huésped humano a la infección por Mycobacterium
tuberculosis es la formación de granulomas, una colección organizada de
macrófagos activados, que incluyen células gigantes multinucleadas y epiteloides, rodeadas por linfocitos. Para investigar las bases moleculares de la formación temprana de los granulomas tuberculosos humanos, se aplicó un modelo in vitro compuesto enteramente de células mononucleares de sangre periférica humana expuestas a la cepa H37Ra (37º C, 5% CO2, por 5 dias). La formación de la agregación celular fue monitoreada día a día bajo microscopia óptica y tinción Zieh-Neelsen. Los granulomas fueron colectados a las 24 horas y el ARN extraído fue hibridizado con microarray de Affymetrix (Human Genome-U133 plus 2). Los datos de expresión de microarray fueron analizados con los programas dChiP y GenMAPP/MAPPFinder para determinar su significancia a nivel biológico, y los genes más relevantes se validaron a través de PCR en tiempo real. El examen microscópico revelo la formación gradual de granulomas y las bacterias ácidoalcohol resistentes fueron observadas entre y dentro de las células que formaban el granuloma. El análisis de los microarray mostró genes fuertemente expresados, comparados con los controles, los cuales incluyen receptores de superficie celular (ICAM1,2,3; FAS; IL-2R, TLR-4), citocinas pro inflamatorias (INF-g, TNF-alfa, IL-1, IL-6, IL-8), quimiocinas y sus receptores que no han sido previamente reportados (CCL2; CXCL2; CCL18; CXCR4; CCRL2), factores de trascripción (STAT4; STAT6), genes relacionados con la apoptosis y citotoxicidad (FAS, TRADD, granzima B, Granulisyn, Caspasa-8). La mayoría de los genes sub-expresados fueron relacionados con funciones metabólicas generales. Estos datos de expresión génica aportan evidencia que Mycobacterium tuberculosis produce una alteración global de la respuesta inmune del huésped infectado, y que una vez logremos armar el rompecabezas y logremos entenderlo podríamos valorar el desarrollo de nuevas terapias y quizás poder inhibir la reactivación de una infección latente. En este estudio demostramos que el análisis sistemático de la expresión génica en células infectadas con M. tuberculosis H37Ra reveló perfiles
de expresión dirigidos a la activación de una respuesta inmune efectiva contra el bacilo, y que en estudios posteriores a este se puedan comparar con cepas
clínicas de micobacteria con el fin de determinar eventos moleculares claves
involucrados en la infección por M. tuberculosis.
- Microbiología [4]
Descripción:
TESIS_agosto_2010_Alfonso_Bettin.pdf
Título: TESIS_agosto_2010_Alfonso_Bettin.pdf
Tamaño: 6.962Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TESIS_agosto_2010_Alfonso_Bettin.pdf
Tamaño: 6.962Mb


