Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En vista de la variabilidad de técnicas peridurales empleadas en nuestro Hospital Universitario de Cartagena para anestesia en cirugías de prostatectomia transvesicales decimos realizar un estudio comparativo de dichas técnicas tomando como parámetros principales de estudio; su nivel anestésico alcanzado, el grado de relajación muscular obtenido, efectos hemodinámicos de las misma y el periodo de analgesia post-operatoria conseguido, con cada una de dichas técnicas. Para tal propósito se escogió una población de treinta (30) pacientes divididos en tres grupos de diez pacientes cada uno a quienes se les practico la intervención quirúrgica en mención: las técnicas consistieron en: 1 – Peridual con Marcaina al 0.5% en cantidad de 20 cc con un nivel de punción en el espacio intervertebral L1-L2 y con el paciente en posición horizontal. 2 - Peridural con Marcaina al 0.5% en cantidad de 20 cc más Fentany1 100 microgramos a nivel L2-L3 igualmente con el paciente en posición horizontal. 3 – Peridural con Marcaina al 0.5% en cantidad de 20 cc más Lidocaína al 2% en cantidad de 10 cc A nivel de L3-L4 colocando al paciente en Tren de Lemburg, 100, posición esta, que permaneció en el trans-operatorio. Una vez, comparados los resultados obtenidos tomando como base los parámetros pre-operatorios existentes se concluyó que la tercera técnica ofreció mejores condiciones trans-operatorias, consistentes en un buen nivel anestésico, excelente relajación muscular, estabilidad hemodinámica apropiada y una adecuada analgesia post-operatoria a diferencia de las otras técnicas que se pueden utilizar como alternativas pero que no reúnen la totalidad de los objetivos requeridos en nuestro propósitos iniciales.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...