Publicación:
Anestesia regional peridural para prostatectomías transvesicales

dc.contributor.advisorPalomino Romero, Roberto
dc.contributor.advisorMerlano Meza, Sebastián
dc.contributor.advisorMarzán Esquivel, Antonio
dc.contributor.authorGarcía Gómez, Mario G.
dc.date.accessioned2022-01-20T16:12:09Z
dc.date.available2022-01-20T16:12:09Z
dc.date.issued1990
dc.description.abstractEn vista de la variabilidad de técnicas peridurales empleadas en nuestro Hospital Universitario de Cartagena para anestesia en cirugías de prostatectomia transvesicales decimos realizar un estudio comparativo de dichas técnicas tomando como parámetros principales de estudio; su nivel anestésico alcanzado, el grado de relajación muscular obtenido, efectos hemodinámicos de las misma y el periodo de analgesia post-operatoria conseguido, con cada una de dichas técnicas. Para tal propósito se escogió una población de treinta (30) pacientes divididos en tres grupos de diez pacientes cada uno a quienes se les practico la intervención quirúrgica en mención: las técnicas consistieron en: 1 – Peridual con Marcaina al 0.5% en cantidad de 20 cc con un nivel de punción en el espacio intervertebral L1-L2 y con el paciente en posición horizontal. 2 - Peridural con Marcaina al 0.5% en cantidad de 20 cc más Fentany1 100 microgramos a nivel L2-L3 igualmente con el paciente en posición horizontal. 3 – Peridural con Marcaina al 0.5% en cantidad de 20 cc más Lidocaína al 2% en cantidad de 10 cc A nivel de L3-L4 colocando al paciente en Tren de Lemburg, 100, posición esta, que permaneció en el trans-operatorio. Una vez, comparados los resultados obtenidos tomando como base los parámetros pre-operatorios existentes se concluyó que la tercera técnica ofreció mejores condiciones trans-operatorias, consistentes en un buen nivel anestésico, excelente relajación muscular, estabilidad hemodinámica apropiada y una adecuada analgesia post-operatoria a diferencia de las otras técnicas que se pueden utilizar como alternativas pero que no reúnen la totalidad de los objetivos requeridos en nuestro propósitos iniciales.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Anestesiología y Reanimaciónspa
dc.format.extent28 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/14401
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/169
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Medicinaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programEspecialización en Anestesiología y Reanimaciónspa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad de Cartagena, 1990spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcAnestesia
dc.subject.armarcAnestesia epidural
dc.titleAnestesia regional peridural para prostatectomías transvesicalesspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
617962G216.PDF
Tamaño:
434.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: