Publicación:
Barrilete: la resiliencia como una estrategia o medio de superar situaciones precarias adversas.

dc.contributor.authorAcosta Fernández, María del Socorro
dc.contributor.authorNoreña Correa, Manuel Fabián
dc.contributor.datacuratorAlicia Mora Restrepo
dc.contributor.editorFreddy Badrán Padauí
dc.contributor.graphicaldesignerJorge Barrios Alcalá
dc.contributor.relatedpersonMarcela Lagares González
dc.contributor.relatedpersonMaría Celeste Monsalve Reyes
dc.contributor.relatedpersonIrina Milena Ortega Guzmán
dc.date.accessioned2023-10-27T15:26:15Z
dc.date.available2023-10-27T15:26:15Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionLa impresión de este libro se realizó en papel bond blanco 90 grs. para páginas interiores y propalcote de 280 grs. para la portada con plastificado mate. Con un tiraje de 200 ejemplares.17 x 24 centímetrosspa
dc.description.abstractEste libro toca la tematica de la resiliencia como alternativa de intervención, cuyo valor resalta en tanto permitirá ampliar el horizonte, reconocer y privilegiar los aspectos positivos, creativos y saludables del sujeto, la familia y la comunidad, dejando de lado la perspectiva tradicional de la carencia, del déficit, de la enfermedad y de lo incapacitante. El enfoque de resiliencia es entonces una alternativa que surge como un proyecto de largo aliento para fomentar actitudes resilientes en los sujetos de atención, parte de la premisa que nacer y desarrollarse en medio de la adversidad, son un factor de riesgo para la salud física y psicológica de una persona, pero no necesariamente determinan su vida de manera negativa, por el contrario, pueden aportar a generar procesos de afrontamiento positivo y construir nuevas perspectivas. Esta postura se centra en la promoción de las posibilidades que tiene la persona a nivel interno y relacional, que le permiten afrontar una situación de gran complejidad y salir fortalecido de la misma, dicho modelo indica que los perjuicios o riesgos no son determinantes de daños permanentes en una persona; manifiesta la presencia de barreras protectoras, las cuales actúan positivamente, disminuyendo o mitigando los efectos negativos de aquellos factores de riesgo, y en su mayoría, transformando y fortaleciendo a quien atravesó por una situación de adversidad.spa
dc.description.tableofcontentsÍNDICE Pág INTRODUCCIÓN 1. LA COMPLEJIDAD 11 2. LA RESILIENCIA 23 3. PROPUESTA DE LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS BASADOS EN LA PROMOCIÓN DE RASGOS QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES, 49 GENERANDO RESILIENCIA 4. ACTIVIDADES 75 5. ASPECTOS ÉTICOS 105 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 107spa
dc.format.extent117 páginas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.isbn978-958-5439-56-6spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17071
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.relation.ispartofseriesprimera edición 2023.;
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcResiliencia
dc.subject.armarcSuperación personal
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.titleBarrilete: la resiliencia como una estrategia o medio de superar situaciones precarias adversas.spa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAbbagnano, N. (1996.). Diccionario de filosofía. (Alfredo N. Galletti, trad.). México: Fondo de Cultura Economíaspa
dcterms.referencesArroyo, M. (1971). Arte prehispánico de Venezuela. Caracas: Galería de Arte Nacional/Fundación Eugenio Mendozaspa
dcterms.referencesAspinwall, L., & U.M., S. (2003). A psychology of human stregth: Some central inssues of an emerging fiel. En L. A. (Eds), A psychology of human stregth. Fundamental questions an future directions for a positive psychology (págs. 9- 22). Washington D.C.: American Psychology Association.spa
dcterms.referencesAtehortúa M., M. (2002). Resiliencia: Otra perspectiva de las experiencias sociales y personales dentro de la empresa. Estudios Gerenciales, Jan. /Mar, vol.18, no.82, p.47-55. ISSN 0123-5923.spa
dcterms.referencesBalender, G. (1984). Antropologie politique, París: P.U.F., 4a. ed. cap. Vll. Tradition et modernite.spa
dcterms.referencesBernard, B. (1999). Applications of resillience: possibilities and promise. En M. Glantz, & J. Johnson (eds.), Resilience and Development: positive rifé adaptations, (pp. 269–277). Nueva York: Plenum Publishersspa
dcterms.referencesBrooks, R., & Goldstein, S. (2004). El poder de la resiliencia, España, Paidósspa
dcterms.referencesCarver, C. S., y Scheier, M. (2003). Optimism, en López S. J y Snyder C. R. (eds.), Handbook of Positive Psychology, Oxford University Press, Nueva York, pp. 231-243. Casullo, M. M., La capacidad de perdonar,spa
dcterms.referencesFacultad de Psicología de Buenos Aires, Departamento de Publicaciones, Buenos Aires, 2003.spa
dcterms.referencesClark, A. (1999). Estar ahí. Cerebro, cuerpo y mundo en la nueva ciencia cognitiva. Barcelona: Paidós.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Barrilete La Resiliencia como estrategia 2023 Repositorio.pdf
Tamaño:
3.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: