Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este libro toca la tematica de la resiliencia como alternativa de intervención, cuyo valor resalta en tanto permitirá ampliar el horizonte, reconocer y privilegiar los aspectos positivos, creativos y saludables del sujeto, la familia y la comunidad, dejando de lado la perspectiva tradicional de la carencia, del déficit, de la enfermedad y de lo incapacitante. El enfoque de resiliencia es entonces una alternativa que surge como un proyecto de largo aliento para fomentar actitudes resilientes en los sujetos de atención, parte de la premisa que nacer y desarrollarse en medio de la adversidad, son un factor de riesgo para la salud física y psicológica de una persona, pero no necesariamente determinan su vida de manera negativa, por el contrario, pueden aportar a generar procesos de afrontamiento positivo y construir nuevas perspectivas. Esta postura se centra en la promoción de las posibilidades que tiene la persona a nivel interno y relacional, que le permiten afrontar una situación de gran complejidad y salir fortalecido de la misma, dicho modelo indica que los perjuicios o riesgos no son determinantes de daños permanentes en una persona; manifiesta la presencia de barreras protectoras, las cuales actúan positivamente, disminuyendo o mitigando los efectos negativos de aquellos factores de riesgo, y en su mayoría, transformando y fortaleciendo a quien atravesó por una situación de adversidad.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...