Publicación:
Las secuencias didácticas apoyadas en RED para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del Grado 3° de la Institución Educativa San Antonio del Pescado-Garzón – Huila.

dc.contributor.advisorMerchán Rangel, Nancy
dc.contributor.authorMendoza Lizcano, Jessica
dc.contributor.authorRestrepo Trujillo, Lina
dc.contributor.authorRomero Hernández, Mariluz
dc.date.accessioned2024-06-21T15:09:22Z
dc.date.available2024-06-21T15:09:22Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer el proceso de comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero de la institución educativa San Antonio del Pescado, del municipio de Garzón, departamento del Huila, a partir de la implementación de secuencias didácticas apoyadas en RED, utilizando una prueba diagnóstica para identificar el nivel inicial de comprensión lectora de los estudiantes objeto de investigación, partiendo de esos resultados se realiza el diseño de un blog educativo (Leer es conocer, imaginar y descubrir) con secuencias didácticas que faciliten el proceso de comprensión lectora, seguidamente se lleva a cabo la implementación de la estrategia pedagógica, para finalmente evaluar la incidencia e impacto del proceso didáctico, mediante un test que permitió identificar el nuevo nivel de comprensión lectora de los estudiantes. A partir del ejercicio investigativo, se logró concluir que el RED, desde su estructuración pedagógica y la implicación de recursos multimediales, tiene una influencia favorable para el desarrollo de esta habilidad, evidente en los estudiantes vinculados al estudio quienes presentaron un resultado satisfactorio e incrementaron sus desempeños en los diferentes niveles de comprensión lectora.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17768
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indias.spa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourceTextospa
dc.subject.armarcMultimedia interactiva en la educación
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.subject.armarcInnovaciones educativas
dc.titleLas secuencias didácticas apoyadas en RED para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del Grado 3° de la Institución Educativa San Antonio del Pescado-Garzón – Huila.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAnnette López de Méndez, Ed.D. (2012). Investigación Acción- Una alternativa para fortalecer la investigación del proceso de enseñanza y aprendizaje. Salón CN338, Fase I, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Puerto Rico. https://cea.uprrp.edu/wpcontent/uploads/2013/05/investigacion_accion_cea.pdfspa
dcterms.referencesAriza Carantón, K, Millares Mancipe, M y Millares Mancipe, N. (2021). Fortalecimiento del nivel de comprensión lectora, en los estudiantes del grado cuarto y quinto de la Institución Educativa El Porvenir, municipio de Sucre, Santander, a través de la implementación del software educativo JClic. Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/14556/TGF_Karen%20 Ariza_Mayerly%20Millares_NinY%20Millares.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesArias, F. (2006). Introducción a la Técnica de Investigación en ciencias de la Administración y del Comportamiento, 3ª. ed., Ed. Trillas, México.spa
dcterms.referencesÁvila Carvajal, R, Guasguita Otalora, A, Montaño Montaño, M y Renza Gómez, L. (2021). Secuencia didáctica con uso de la plataforma académica del Classroom para el fortalecimiento de la comprensión lectora de los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Carlos Ramón Repizo Cabrera sede Matanzas. Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/14604/TGF_Astrid%20 Otalora_Martina%20Montan%CC%83o_Luz%20Renza_Rubiela%20Avila.pdf?sequenc e=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesBarraza, A. (2020). Modelo de secuencias didácticas (01 ed.). Universidad Pedagógica de Durango. http://www.upd.edu.mxspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Jessica Mendoza_Lina restrepo_Mariluz Romero.pdf
Tamaño:
5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorizacion_Jessica Mendoza_Lina restrepo_Mariluz Romero.pdf
Tamaño:
341.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: