Publicación:
Diseño de un modelo de gestión gerencial para ser aplicado a 5 microempresas panificadoras de la ciudad de Sincelejo

dc.contributor.advisorMejia Dager, German (Asesor)
dc.contributor.authorAguilar Valiente, Albeiro
dc.contributor.authorZarate Tirado, Edgar
dc.date.accessioned2015-02-05T14:47:59Z
dc.date.available2015-02-05T14:47:59Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Especialista en Gestión Gerencial) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias económicas. Gestión gerencial, 2014es
dc.description.abstractEn Colombia, existe una falta de preparación de las empresas para competir en el contexto internacional, esto se debe, en gran medida, a una escasa planeación y proyección del negocio, que viene a generar grandes ineficiencias en la distribución de los recursos económicos, tecnológicos y humanos con los que se cuenta, produciendo la necesidad de aumentar el costo final del producto. Según Cordero1 el 25% de las PYMES nacientes se quiebran antes del tercer año de vida puesto que se encuentran en un mercado altamente competitivo, globalizado, con tecnología avanzada que facilitan y optimizan los procesos. En Sincelejo, las pequeñas industrias panificadoras se han forjado como estructuras familiares, usando más los conocimientos empíricos de los asociados que las teorías sobre organización empresarial; esta falta de cientificidad limita la distribución estratégica de los recursos obligando a aumentar el precio final del producto; así mismo, las pequeñas empresas subsisten el día a día, dificultándose la conformación de un capital que les permita proyectarse en el futuro, poniendo en riesgo su competitividad, especialmente cuando en la ciudad, empresas más desarrolladas, provenientes de otras regiones del país y del mundo, han sentado sus bases de mercado provocando una competencia desigual que lleva a la quiebra a las pequeñas panificadoras, desequilibrando la economía de muchas familias en la región.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationTE658.514 / A932es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/1267
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/581
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPequeña y mediana empresa - Modelos; Microempresas - Modeloses
dc.subjectModelos matemáticoses
dc.titleDiseño de un modelo de gestión gerencial para ser aplicado a 5 microempresas panificadoras de la ciudad de Sincelejoes
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MONOGRAFIA DE GRADO ALBEIRO AGUILAR Y EDGAR ZARATE.pdf
Tamaño:
1.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: