Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En Colombia, existe una falta de preparación de las empresas para competir en el contexto internacional, esto se debe, en gran medida, a una escasa planeación y proyección del negocio, que viene a generar grandes ineficiencias en la distribución de los recursos económicos, tecnológicos y humanos con los que se cuenta, produciendo la necesidad de aumentar el costo final del producto. Según Cordero1 el 25% de las PYMES nacientes se quiebran antes del tercer año de vida puesto que se encuentran en un mercado altamente competitivo, globalizado, con tecnología avanzada que facilitan y optimizan los procesos. En Sincelejo, las pequeñas industrias panificadoras se han forjado como estructuras familiares, usando más los conocimientos empíricos de los asociados que las teorías sobre organización empresarial; esta falta de cientificidad limita la distribución estratégica de los recursos obligando a aumentar el precio final del producto; así mismo, las pequeñas empresas subsisten el día a día, dificultándose la conformación de un capital que les permita proyectarse en el futuro, poniendo en riesgo su competitividad, especialmente cuando en la ciudad, empresas más desarrolladas, provenientes de otras regiones del país y del mundo, han sentado sus bases de mercado provocando una competencia desigual que lleva a la quiebra a las pequeñas panificadoras, desequilibrando la economía de muchas familias en la región.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...