Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Rina de León Herrera | |
dc.contributor.advisor | Ángel Díaz Barriga | |
dc.contributor.author | Barrios Salas Wendy del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2025-07-03T15:09:06Z | |
dc.date.available | 2025-07-03T15:09:06Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La exposición a escenarios cotidianos de violencia en los niños, las niñas y los adolescentes en el entorno de la escuela, como actos de vandalismo, robos, consumo de drogas, violencia intrafamiliar, entre otros, unidos a situaciones de agresión o violencia escolar, generan estrés e inciden negativamente en el aprendizaje, en la desmotivación y ausentismo de los estudiantes en su desarrollo individual y social. Por todo esto, la escuela debe asumir el reto permanente de ofrecer una educación de calidad, en espacios seguros y acogedores en donde prime el respeto a las diferencias, la formación de un ciudadano crítico, empoderado y con valores. Para lograr esto, se requiere investigar la realidad social vivenciada, que es compleja, multidimensional desde los actores para generar conocimiento y nuevos saberes que aporten a la educación para la paz y la convivencia escolar en contextos de alta vulnerabilidad. La presente tesis doctoral tiene el propósito de analizar la praxis de la educación para la paz desde un enfoque socio – crítico, desde las voces de los estudiantes, padres, madres o cuidadores, docentes y directivos docentes del grado sexto de básica secundaria de la Institución Educativa Playas de Acapulco -IEPA- del Distrito de Cartagena de Indias, para construir colectivamente los lineamientos de una cultura de paz para la convivencia a partir de la realidad del contexto escolar. Lo anterior, implicó el estudio del fenómeno de la violencia escolar en el contexto internacional, nacional, local e institucional, y el análisis de una amplia literatura existente sobre la temática objeto de estudio, a partir de la revisión de libros, capítulos de libros, tesis doctorales y artículos científicos encontrados en bases de datos especializadas. | |
dc.description.degreelevel | Doctorado | |
dc.description.degreename | Doctor(a) en Ciencias de la Educación | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/19713 | |
dc.language.iso | fra | |
dc.publisher | Universidad Cartagena de Indias | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | |
dc.publisher.program | Doctorado en Ciencias de la Educación | |
dc.relation.references | Abarca, G. (2013). La praxis de educación para la paz desde la paz holística (Tesis doctoral, Universitat Jaume I). http://hdl.handle.net/10803/669085 | |
dc.relation.references | Abarca, G. (2014). Los docentes como constructores de prácticas de paz. Ra Ximhai, 10(2), 95- 112. http://dx.doi.org/10.35197/rx.10.02.e.2014.04.ga | |
dc.relation.references | Acevedo, A. y Báez, A. (2018). La educación en cultura de paz. Herramienta de construcción de paz en el posconflicto. Reflexión Política, 20(40), 68-80. https://doi.org/10.29375/01240781.3455 | |
dc.relation.references | Acosta, C., Tabares, L., Castillo, P., López, M., Luque, L., Ortiz, A. y Vargas, N. (2021). Estrategias y mecanismos para la construcción de una cultura de paz en la educación secundaria en Bogotá, Colombia. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 10(1), 245-258. https://doi.org/10.15366/riejs2021.10.1.015 | |
dc.relation.references | Adarve, P., González, S. y Guerrero, M. (2018). Pedagogías para la paz en Colombia: un primer acercamiento. Ciudad Paz-ando, 11(2), 61-71. https://doi.org/10.14483/2422278X.13177 | |
dc.rights | Derechos reservados Universidad de Cartagena. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.source | texto | |
dc.subject.armarc | Educación - Investigaciones | |
dc.subject.armarc | Competencia en educación | |
dc.subject.armarc | Calidad de la educación | |
dc.subject.armarc | Escuelas y colegios - Dirección | |
dc.title | Educación para la paz: voces de los actores de una comunidad escolar en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. | |
dc.type | Trabajo de grado - Doctorado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TD | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...