Publicación:
El cobro retroactivo entre alimentantes, de los alimentos suministrados al alimentario en Colombia.

dc.contributor.advisorAndrés Antonio Alarcón Lora
dc.contributor.authorVíctor Eduardo Castro Dix
dc.date.accessioned2024-12-04T20:14:37Z
dc.date.available2024-12-04T20:14:37Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractActualmente de conformidad con las normas civiles frente al régimen de los alimentos, se tiene que los mismos se deben desde la primera demanda, tal y como reza el artículo 421 del Código Civil, no obstante se estimó necesario investigar la viabilidad del recobro del cincuenta por ciento del total de los alimentos que un alimentante suministró al alimentario, siempre que exista una sustracción del otro alimentante a pagar dichos alimentos, por lo anterior, se observa que la presente investigación se centra en la institución jurídica de los alimentos y el incumplimiento de la misma, proponiendo una solución jurídica a aquel alimentante que no estando regulada la cuota alimentaria, suministró al alimentario el cien por ciento de los alimentos, dando lugar a un detrimento patrimonial, y a un enriquecimiento correlativo a favor del aquel alimentante se sustrajo de satisfacer la obligación alimentaria de la cual es deudor.
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameAbogado(a)
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/18520
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.programDerecho
dc.relation.referencesAlexys, R. (1993). Teoría de los Derechos Fundamentales. Madrid : Centro de Estudios Constitucionales.
dc.relation.referencesArrubla, J. (2013). Contratos Mercantiles "Teoria general del negocio mercantil". Bogotá: Legis.
dc.relation.referencesBohorquez, C. (2018). El Enriquecimiento Sin Causa. Bogotá: Ibañez.
dc.relation.referencesCabanellas, G. (1989). Diccionario Enciclopedico de Derecho Usual. Sao Paulo: Hliastra S.R.L.
dc.relation.referencesCodigo Civil Colombiano. (26 de Mayo de 1887). Ley 57 de 1887. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
dc.rightsDerechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcetexto
dc.subject.armarcinvestigación educativa
dc.subject.armarcControl de alimentos
dc.subject.armarcSeguridad alimentaria
dc.titleEl cobro retroactivo entre alimentantes, de los alimentos suministrados al alimentario en Colombia.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
pdf.pdf
Tamaño:
644.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Derecho.pdf
Tamaño:
142.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: