Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Pedraza Pedraza, Hakelin | |
dc.contributor.author | Roa Cediel, Álvaro Javier | |
dc.contributor.author | Arias Ávila., Wilder Enrique | |
dc.date.accessioned | 2023-11-16T16:45:37Z | |
dc.date.available | 2023-11-16T16:45:37Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer el aprendizaje del surrealismo mediante la gamificación haciendo uso de un aula virtual en los estudiantes del grado décimo de la I.E.M John F. Kennedy. Este objetivo se pretende realizar a partir de unos RED de creación propia y fundamentados en los elementos de gamificación para generar información confiable sobre qué conocen los estudiantes y cómo pueden adquirir la competencia mediante el análisis de obras de arte y la lectura de imágenes que, para este caso, abordan el movimiento artístico del surrealismo. Para ello, el enfoque cuantitativo a través de la aplicación de un test de inicio y otro de salida, da cuenta del fortalecimiento. Para tal fin se escogió estudiar la obra del artista holandés René Magritte, “El tiempo traspasado” de 1938 cuya propuesta permite la lectura de imágenes desde los elementos formales identificables, de acuerdo a las competencias en el documento OCEAC, (2022) | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17099 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/12410 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Computadores - Aplicaciones | |
dc.subject.armarc | Surrealismo | |
dc.subject.armarc | Innovación pedagógica - Métodos de enseñanza | |
dc.title | La gamificación como estrategia para fortalecer el desarrollo del aprendizaje del surrealismo a través del uso de un aula virtual en estudiantes de grado decimo de la Institución Educativa municipal. John k. kennedy. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Alcalá Grisales, C. A. (2017). Educación artística y cultura visual en Colombia: políticas en educación artística en Colombia de cara a la posmodernidad cultural. | spa |
dcterms.references | Arenal García, M. (2013). Magritte, el cazador de similitudes perdidas: ambivalencia de la feminidad como génesis de la dialéctica de la mirada. Ene, 8, 32. | spa |
dcterms.references | Batista, M. H. (2006). Consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprendizaje: una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje. Revista iberoamericana de educación, 38(5), 2 | spa |
dcterms.references | Breton, A. (1924). Primer manifiesto surrealista. Versión digital http://www. isabelmonzon. com. ar/breton. Htm. | spa |
dcterms.references | Chacón, J. P., Marín, D., & Vidal, M. I. (2019). Bibliometría aplicada a la gamificación como estrategia digital de aprendizaje. Revista de Educación a Distancia (RED), 19(60). | spa |
dcterms.references | Creswell, J. (2009) Research Design in Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches. Los Angeles: SAGE Publications, Inc. | spa |
dcterms.references | Daros, W. R. (2002). ¿Qué es un marco teórico? Enfoques, 14(1), 73-112 | spa |
dcterms.references | Díaz, H. F. (2020). La imaginación como función interpretativa: consecuencias para la educación a través del arte. Perspectiva, 38(2), 1-24. | spa |
dcterms.references | Duque Guerrero, W. H., & Herrera Sabogal, J. E. (2021). Fortalecimiento de las competencias comunicativas a través del uso de recursos educativos digitales en la enseñanza del movimiento artístico surrealista en los estudiantes de grado décimo del colegio Institución Educativa Distrital San Pablo en la ciudad de Bogotá (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena) | spa |
dcterms.references | Eisner, E. (2004). El arte y la creación de la mente. Barcelona: Paidós. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...