Publicación:
Nana 's Adventure: herramienta digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa del área de inglés en estudiantes de transición de la escuela normal superior Antonia Santos de Puente Nacional Santander

dc.contributor.advisorGonzález Zambrano, Nereida
dc.contributor.authorBenavides Gerena, Gloria Aurora
dc.contributor.authorChaparro Pedraza, Diana Marcela
dc.contributor.authorViteri Ovalle, Katherine Heidy
dc.date.accessioned2022-09-22T21:30:32Z
dc.date.available2022-09-22T21:30:32Z
dc.date.issued2022-04-12
dc.description.abstractEn el nivel Transición de la Escuela Normal Superior Antonia Santos, se pudo observar durante las prácticas de aula, la necesidad de buscar estrategias para orientar el proceso de enseñanza de la lengua extranjera en el nivel de transición de forma atrayente y significativa para los escolares, es por esto que se propuso como objetivo fortalecer la Dimensión Comunicativa del área de Inglés de los estudiantes mediante la Implementación de Recursos Digitales Multimedia alojados en un Padlet el cuál fue titulado como Nana’s Adventure haciendo referencia a las historias producidas, desde donde surgió cada una de las experiencias educativas aplicadas. Este proceso se desarrolló bajo la metodología de investigación-acción pedagógica y se centró en fortalecer en específico habilidades de listening y speaking de acuerdo con el enfoque comunicativo postulado por David Nunan y la implementación del Aprendizaje Basado en Juegos. Dentro de los resultados se evidenció no solo el fortalecimiento de la dimensión comunicativa sino también de las demás de forma integral, además se pudo percibir la relación directa que tiene el nivel de desarrollo del habla en la lengua materna, con el desempeño adecuado de la habilidad de speaking poniendo de manifiesto los postulados de Piaget sobre el desarrollo del lenguaje en estas edades; los datos que permitieron sustentar y recolectar la información relevante para esta investigación se recopilaron mediante instrumentos como la entrevista semiestructurada, prueba diagnóstica, diarios pedagógicos, post test, rúbricas de evaluación, encuesta a estudiantes y a padres de familia.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 11 Capítulo 1. Planteamiento y Formulación del Problema. 14 Planteamiento 14 Formulación del Problema 17 Antecedentes del Problema 17 Justificación 23 Objetivo General 25 Objetivos Específicos 25 Supuestos y Constructos 26 Alcances y Limitaciones 33 Capítulo 2. Marco de referencia 35 Marco Contextual 35 Marco Normativo 39 Marco Teórico 44 Marco Conceptual 49 Capítulo 3. Metodología 55 Tipo de investigación 56 Modelo de investigación 57 Fases del Modelo Investigación Acción Pedagógica 57 Categorías o variables del estudio 58 Técnicas e Instrumentos de recolección de información 63 Valoración de Instrumentos por Expertos: Objetividad, Validez y Confiabilidad 66 Ruta de Investigación 70 Población y muestra 70 Técnicas de Análisis de la Información 71 Capítulo 4. Intervención Pedagógica o Innovación TIC, Institucional u Otra 72 Fase de Diagnóstico 72 Fase de Diseño e Implementación 78 Fase de Evaluación 88 Capítulo 5. Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 102 Descubriendo las experiencias de los niños. 102 La aventura de aprender inglés con Nana. 106 El significado del camino recorrido 111 Conclusiones 112 Recomendaciones 113 Referencias 115 Apéndice 127eng
dc.format.extent130 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15670
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/2030
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcInglés - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.subject.armarcEducación preescolar
dc.subject.armarcTecnología educativa
dc.titleNana 's Adventure: herramienta digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa del área de inglés en estudiantes de transición de la escuela normal superior Antonia Santos de Puente Nacional Santanderspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAcero, Ó. (2014). Aportes Pedagógicos Del Uso De Las Tic En El Aprendizaje Del Inglés Como Lengua Extranjera En Colombia. [Trabajo de grado Doctorado en Educación]. Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3394/Acerooscar2014.pdf?sequ ence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (s.f.). Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito. https://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2_cdv/catalogo_2013/Lineam iento%20Pedagogico.pdfspa
dcterms.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2019). Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito. Actualización. Secretaría de Educación de Bogotá. https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/handle/001/3062/Lineamient o%20Pedag%F3gico.pdf;jsessionid=AFA37B8535790C8836AD559AD3ADD50F?se quence=1spa
dcterms.referencesAlonso Ávila, A. M. (2014, diciembre 20). El enfoque comunicativo en la enseñanza del inglés para la formación de los estudiantes de la carrera de Cultura Física en Guantánamo. https://www.efdeportes.com/efd202/el-enfoque-comunicativo-en-la-ensenanza-del-ing les.htmspa
dcterms.referencesAguayo, L. (2013). Material didáctico digital para mejorar la comprensión lectora del idioma inglés. [Tesis de grado Diseñadora Gráfica Con Mención En Comunicación Visual]. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador. http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7185spa
dcterms.referencesÁvila Penagos, R. (2005). La producción de conocimiento en la investigación acción pedagógica (IAPE). Balance de una experimentación. Revista Colombiana de Educación, (49), 15-36. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6429216spa
dcterms.referencesBausela Herreras, E. (2005). Utilidad de la hoja de cálculo Excel en el análisis de datos. Revista de Informática Educativa y Medios Audiovisuales, 2(6), 1-6. http://laboratorios.fi.uba.ar/lie/Revista/Articulos/020206/A1dic2005.pdfspa
dcterms.referencesBerenguer, I., Roca, M., & Torres, I. (2016). La competencia comunicativa en la enseñanza de idiomas. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5761589.pdfspa
dcterms.referencesBenavides, G. (2022). Conocer las percepciones que se tienen sobre el nivel de inglés con el que ingresan los estudiantes al nivel de transición/Entrevistado por Heidy Viteri y Diana Chaparro. https://docs.google.com/document/d/1UeMFf5tUlhSGbBYNWjNT7BCAFwc0E-wW/editspa
dcterms.referencesBritish Council. (2015). El inglés en Colombia: Estudio de políticas, percepciones y factores influyentes. British Council. Inteligencia Educativa, 1-58.spa
dcterms.referencesCaballero de la Espriella, H. A. F., & Pérez Vargas, J. J. (2022, 01 20). Actividades rectoras del MEN y ecoteología: una propuesta desde y para la casa común. Revista de la Universidad de La Salle, 87(4), 59-90. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2371&context=rulshttps://www.bri tishcouncil.co/sites/default/files/colombia_version_final_-_espanol.pdfspa
dcterms.referencesCerdas Núñez, J., Polanco Hernández, A., & Rojas Núñez, P. (2002). El niño entre cuatro y cinco años: características de su desarrollo socioemocional, psicomotriz y cognitivo-lingüístico. Educación, 26(1), 169-182. https://www.redalyc.org/pdf/440/44026114.pdfspa
dcterms.referencesConecta 13. (S.f). Evaluación de Recursos Educativos Digitales. Conecta 13. https://conecta13.com/ie_red/spa
dcterms.referencesCongreso de la Republica de Colombia. (1994, febrero 8). Ley General de Educación.[Ley 115 de 1994]. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfspa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia. (2006, noviembre 08). Ley 1098 de 2006. Código de la Infancia y la Adolescencia. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdfspa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia. (2009, julio 30). LEY 1341 DE 2009. Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1677762spa
dcterms.referencesConsejo de Europa. (2002). Marco Común Europeo De Referencia Para Las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza, Evaluación. España. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cvc_mer.pdfspa
dcterms.referencesConstitución Política de Colombia [C.P.]. (1991). https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfspa
dcterms.referencesCronquist, K., & Fiszbein, A. (2017). El aprendizaje del inglés en América Latina. Pearson. https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2017/09/El-aprendizaje-del-ingl%C 3%A9s-en-Am%C3%A9rica-Latina-1.pdfspa
dcterms.referencesENSAS (2009) Informe ejecutivo del PEI “Sendero de cambio”II https://drive.google.com/file/d/14B4IR04oSiZZ2PiaYBlGsS8L0gyH0im_/view?usp= sharingspa
dcterms.referencesEscobar Pérez, J., & Cuervo Martínez, Á. (2008). VALIDEZ DE CONTENIDO Y JUICIO DE EXPERTOS: UNA APROXIMACIÓN A SU UTILIZACIÓN. Avances en Medición(6), 27-36. 118 https://www.researchgate.net/publication/302438451_Validez_de_contenido_y_juicio_de_ex pertos_Una_aproximacion_a_su_utilizacionspa
dcterms.referencesEstrada Velasco, J. A., Mejía Montiel, J., & Rey Velásquez, J. A. (s.f.). Bilingüismo en Colombia: economía y sociedad. Ploutos, 5(2), 50-58. https://journal.universidadean.edu.co/index.php/plou/article/view/1491spa
dcterms.referencesFonseca Mora, M. C., & Martín-Pulido, S. (2015). ENSEÑAR INGLÉS EN EDUCACIÓN INFANTIL: MATERIALES Y RECURSOS. DIGITUM. Biblioteca Universitaria, (29), 1-20. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/46281/1/Ense%c3%b1ar%20ingles%2 0en%20educacion%20infantil.pdfspa
dcterms.referencesGarcía, M., Miranda, M., & Iñesta, E. (2016). Comunicación Oral Y M-Learning En El Aula De Inglés De Primaria: La Fotografía Y El Vídeo Como Recurso. Fonseca, Journal of Communication, (16), 135-154. https://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/article/view/fjc201816135154/18740spa
dcterms.referencesGuerrero Bejarano, M. A. (2016). La investigación cualitativa. Qualitative research. INNOVA Research Journal, 1(2), 1-9. https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/3645/3/document.pdfspa
dcterms.referencesGoogle forms (2022) Encuesta a padres de familia formularios de google https://forms.gle/mArJQ4pVKJFukA2q9spa
dcterms.referencesGutierrez Berumen, G. M. d. S., Gomez Zermeño, M. G., & García Mejía, I. A. (2013, Diciembre). Tecnología multimedia como mediador del aprendizaje de vocabulario inglés en preescolar. Didáctica, Innovación y Multimedia (DIM), (27), 1-22. http://dimglobal.net/revistaDIM27/docs/AR27inglespreescolargemagutierrez2.pdfspa
dcterms.referencesHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. ACADEMIA Accelerating the world's research., 1-22. https://www.academia.edu/38217933/Definiciones_de_los_enfoques_cuantitativo_y_ cualitativo_sus_similitudes_y_diferenciasspa
dcterms.referencesJiménez Ávila, A. Y., Leyton Ospina, A. M., Martínez Patiño, M. M., & Patiño Ospina, L. F. (2020). Ambiente de Aprendizaje mediado por la Tecnología para Favorecer la Dimensión Comunicativa en las Niñas de Grado Transición de la Institución Educativa San Vicente. [Trabajo de grado Maestría en Educación]. Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/27621spa
dcterms.referencesLavado, P. (2016). Los discursos del juego y el juguete desde la perspectiva histórica. In IX JORNADAS NACIONALES DE LUDOTECAS. Ponencias y comunicaciones (pp. 13-44). Comarca de la Sierra de Albarracín. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=708330spa
dcterms.referencesLesmes Medellín, D., & Zorro Pinto, L. M. (2020, 06). Facilitación de los procesos de enseñanza del inglés en el nivel preescolar, bajo el método de Total Physical Response “TPR” y la lúdica. Trabajo de grado Magister en Educación, Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/18217/1/2020_Facilitacion_Ense %C3%B1anza_ingles.pdfspa
dcterms.referencesMarín Hine, S. F. (2020). Fortalecimiento De Las Habilidades Comunicativas En Inglés Como Lengua Extranjera, En Niños De Transición De Un Colegio Privado De La Ciudad De Bucaramanga. [Trabajo de grado Maestría en Educación]. Universidad Autónoma de Bucaramanga. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/11441spa
dcterms.referencesMartínez Jaramillo, H. A. (2018). Usabilidad de las TIC en la UNAD como estrategia pedagógica y didáctica. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 54, 87-113. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7795787spa
dcterms.referencesMayoral Valdivia, P. J. (2016). Estrategias Didácticas para la Enseñanza del Idioma Inglés a niños de preescolar: el caso de un colegio en Colima, México. [Trabajo de grado Doctorado en Educación] Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente en Guadalajara, Jalisco. https://rei.iteso.mx/bitstream/handle/11117/3790/TOG%20Pedro%20Mayoral.pdf?seq uence=3&isAllowed=yspa
dcterms.referencesMejía, M. (2016). Modelos didácticos que caracterizan la enseñanza y el aprendizaje del inglés en el nivel de educación preescolar de la Institución Educativa Oficial “José Prudencio Padilla‘’ de la ciudad de Barrancabermeja. [Trabajo de grado para optar al título de Magister en Pedagogía]. Universidad Industrial De Santander. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2016/162127.pdfspa
dcterms.referencesMEN. (2009, 06). Actividades rectoras de la primera infancia y de la educación inicial - Primera infancia. MEN. Retrieved May 17, 2022, from https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-178032.htmlspa
dcterms.referencesMEN. (2014). La literatura en la educación inicial. Rey Naranjo Editores. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-341839_archivo_pdf_educacion_inici al.pdfspa
dcterms.referencesMEN: todos a aprender 2.0. (2017, 02 09). ANEXO 1. Instructivo insumo de apoyo plan de aula Primaria Media Secundaria. WordPress.com. Retrieved March 26, 2022, from https://mececdf.files.wordpress.com/2017/06/anexo-1-instructivo-insumo-de-apoyo-pl an-de-aula.pdfspa
dcterms.referencesMeneses, J., & Rodríguez, D. (2011). El cuestionario y la entrevista. 1-54. https://femrecerca.cat/meneses/publication/cuestionario-entrevista/cuestionario-entrev ista.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (s.f.). Programa Nacional de Bilingüismo. Colombia 2004 -2019. Inglés como lengua extranjera: Una estrategia para la Competitividad. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-132560_recurso_pdf_programa_nacional_bil inguismo.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (1994, agosto 03). Decreto 1860 /1994. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Artículo 38. [Capitulo V]. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86240_archivo_pdf.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (1997, septiembre 11). Serie lineamientos curriculares. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-89869_archivo_pdf10.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (1997, septiembre 11). Decreto 2247/1997. Por el cual se establecen normas relativas a la prestación del servicio educativo del nivel preescolar y se dictan otras disposiciones. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104840_archivo_pdf.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2005, Octubre). Bases para una nación bilingüe y competitiva. Altablero, (37). https://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalue-32266.htmlspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés.chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=htt ps%3A%2F%2Fwww.mineducacion.gov.co%2F1621%2Farticles-115174_archivo_pd f.pdf&clen=567147&chunk=truespa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2009, diciembre 28). DECRETO 5012 DE 2009. Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional, y se determinan las funciones de sus dependencias. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1554818spa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2012). Recursos Educativos Digitales Abiertos (Colección: Sistema Nacional de Innovación Educativa con Uso de TIC ed.). https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/libroreda_0.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio De Educación Nacional. (2016). Currículo Sugerido de Inglés para Transición y Primaria. https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/colombiabilingue /dbacurriculo/cartillas_mallas_aprendizaje/Mallas%20de%20Aprendizaje.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional: todos a aprender 2.0. (2017, 02 09). ANEXO 1. Instructivo insumo de apoyo plan de aula Primaria Media Secundaria. WordPress.com.https://mececdf.files.wordpress.com/2017/06/anexo-1-instructivo-insumo-deapoyo- plan-de-aula.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2017). Bases Curriculares para la Educación Inicial y Preescolar. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-341880_recurso_1.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación de Perú. (2020). GUÍA DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOJO DE INFORMACIÓN PARA EVALUADORES EXTERNOS GDEA IEES. Dirección de Evaluación y Acreditación en Institutos y Escuelas de Educación Superior. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1395978/Gu%C3%ADa%20de%20T %C3%A9cnicas%20e%20Instrumentos%20de%20recojo%20de%20informaci%C3% B3n%20para%20Evaluadores%20Externos.pdf.pdfspa
dcterms.referencesMIN Tic. (s.f). Recursos Educativos Digitales. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3 A%2F%2Fwww.ucn.edu.co%2Fcpe%2Fr5%2FDocuments%2FPedagogia%2520Doc uementos%2FRecursos%2520Educativos%2520Digitales.pdf&clen=8244966spa
dcterms.referencesMonsalve Fernández, A. Y., & Pérez Roldán, E. M. (2012). El diario pedagógico como herramienta para la investigación. Intinerario Educativo, 26(60), 117-128. http://www.revistas.usb.edu.co/index.php/Itinerario/article/view/1406/1199spa
dcterms.referencesMoreno Mosquera, F. (2011). La multimedia como herramienta para el aprendizaje autónomo del vocabulario del inglés por parte de los niños. P E D A G O G I C I N N O V A T I O N S, 13(1), 84-94. http://www.scielo.org.co/pdf/calj/v13n1/v13n1a07.pdfspa
dcterms.referencesÑaupas Paitán, H., Mejía Mejía, E., Novoa Ramírez, E., & Villagómez Paucar, A. (2014). Metodología de la investigación. Cuantitativa - Cualitativa y Redacción de la Tesis (4a. Edición ed.). Ediciones de la U. https://corladancash.com/wp-content/uploads/2019/03/Metodologia-de-la-investigacio n-Naupas-Humberto.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2014). El juego en la Educación Inicial. Rey Naranjo Editores. http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Documento-N22-ju ego-educacion-inicial.pdfspa
dcterms.referencesÑaupas Paitán, H., Valdivia Dueñas, M. R., Palacios Vilela, J. J., & Romero Delgado, H. E. (2018). Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis. Ediciones de la U. https://corladancash.com/wp-content/uploads/2020/01/Metodologia-de-la-inv-cuantiy- cuali-Humberto-Naupas-Paitan.pdfspa
dcterms.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (17 de Noviembre de 1999). Volumen 1 Resoluciones. Actas de la Conferencia General. Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000118514_spaspa
dcterms.referencesOrtega Melo, G. E. (2016). Las TIC para mejorar la lectura y el vocabulario en inglés en el Colegio República de México I.E.D. [Tesis de Grado Presentada Como Requisito Para Optar Al Título de Magíster En Proyectos Educativos Mediados por TIC]. Universidad De La Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/29718/Gloria%20Espera nza%20Ortega%20Melo%20%28Tesis%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesOrtiz Vargas, S. N., & Pérez Díaz, L. K. (2014). Análisis De La Apropiación De Las Tic En Los Docentes En Nivel De Transición De Las Instituciones Educativas Privadas Del Municipio De Barbosa, Santander. [Trabajo De Grado Para Optar El Título De Licenciadas En Educación Preescolar]. Universidad Pedagógica y Tecnológica De Colombia. https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1411/2/TGT-161.pdfspa
dcterms.referencesOviedo, D. (2017). Enseñanza Del Inglés Como Lengua Extranjera En Preescolar Apoyada En Materiales Audiovisuales Auténticos.[Trabajo de grado Maestría en Educación]. Universidad de Antioquia. OviedoDiana_2017_EnsenanzaInglesPreescolarAudiovisuales.pdf (udea.edu.co)spa
dcterms.referencesPérez, F., & Villamizar, G. (2018). Propuesta para enseñar inglés en preescolar a partir del análisis realizado en dos instituciones educativas de Santander. I+D Revista de Investigaciones, 12(2), 6-18. DOI: https://doi.org/10.33304/revinv.v12n2-2018001spa
dcterms.referencesQuestionpro (2022) Post Test encuesta Niños https://www.questionpro.com/t/7BnkBIZrtDbspa
dcterms.referencesRafael Linares, A. (2007). Desarrollo Cognitivo: Las teorías de Piaget y Vigotsky. Paidopsiquiatría, 07-08, 1-29.http://www.paidopsiquiatria.cat/FILES/TEORIAS_DESARROLLO_COGNITIVO_0. PDFspa
dcterms.referencesRestrepo Gómez, B. (2006). La Investigación-Acción Pedagógica, variante de la Investigación Acción Educativa que se viene validando en Colombia. Revista de la Universidad de La Salle, (42), 92-101. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1297&context=rulsspa
dcterms.referencesRivera Carazas, A. A., Laura De La Cruz, K. M., & Velarde Molina, J. F. (2021, 01 30). El impacto del idioma inglés en el comercio internacional. Iberoamerican Business Journal, 4(2), 20-48. https://doi.org/10.22451/5817.ibj2021.vol4.2.11043spa
dcterms.referencesRodríguez Bueno, J. A. (2016). Aprendizaje basado en juegos. In IX JORNADAS NACIONALES DE LUDOTECAS. Ponencias y comunicaciones (pp. 139-152). Comarca de la Sierra de Albarracín. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6334658spa
dcterms.referencesRojas Soriano, R. (2011). Guía Para Realizar Investigaciones Sociales. Plaza y Valdés P y V editores. https://raulrojassoriano.com/cuallitlanezi/wp-content/themes/raulrojassoriano/assets/li bros/guia-realizar-investigaciones-sociales-rojas-soriano.pdfspa
dcterms.referencesRomero Trenas, F. (2009). APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y CONSTRUCTIVISMO. Temas para la Educación Revista Digital para Profesionales de la Enseñanza., (3), 1-8. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd4981.pdfspa
dcterms.referencesRonquillo Hernández, E., & Goenaga Conde, B. (2009). Competencia Comunicativa: Evolución cronológica del término y sus elementos constitutivos. Humanidades Médicas, 9(1), 1-14. http://scielo.sld.cu/pdf/hmc/v9n1/hmc050109.pdfspa
dcterms.referencesRueda Cataño, M. C., & Wilburn Dieste, M. (2014). Enfoques teóricos para la adquisición de una segunda lengua desde el horizonte de la práctica educativa. Perfiles educativos, 36(143), 21-28. http://www.scielo.org.mx/pdf/peredu/v36n143/v36n143a18.pdfspa
dcterms.referencesSarmiento Martinez, B. A. (2018). Aprendiendo con las Tic: una propuesta para el fortalecimiento de las dimensiones del desarrollo en preescolar. [Trabajo de grado Magister en Informática Educativa Universidad de la Sabana]. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/34588spa
dcterms.referencesTeixeira da Silva, E. (S.f). LOS JUEGOS DIGITALES Y SU APLICACIÓN EN LA ENSEÑANZA ACTUAL. http://www.periodicos.letras.ufmg.br/index.php/anais_linguagem_tecnologia/article/d ownload/8478/7465spa
dcterms.referencesUNESCO.(2003).La educación en un mundo plurilingüe. Library digital https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000129728_spaspa
dcterms.referencesUNICEF. (JUNIO de 2006). CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdfspa
dcterms.referencesUniversidad Distrital. (s.f). ¿Qué es un Recurso Educativo Digital? Universidad Distrital Francisco José de Caldas. http://www1.udistrital.edu.co:8080/es/web/proyecto-academico-educacion-en-tecnolo gia/recursos-educativos-digitalesspa
dcterms.referencesUniversidad Santo Tomás. (s.f). ¿QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS? http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mariachaleladidacticasyestrategiasenelaula_m ariachalela/qu_son_las_estrategias_pedaggicas.htmlspa
dcterms.referencesVallejos Díaz, Y. A. (2008). Forma de hacer un diagnóstico en la investigación científica. Perspectiva holística. TEORÍA Y PRAXIS INVESTIGATIVA, 3(2), 11-22. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3700944.pdfspa
dcterms.referencesVera Vélez, L. (2004). RÚBRICAS Y LISTA DE COTEJO. https://viancep2012.files.wordpress.com/2011/12/rubricas.pdfspa
dcterms.referencesViñas, R., Secul Giusti,, C., Viñas, M., & López, Y. (2017). La herramienta padlet como acto de comunicación digital. 4º Jornadas de TIC e innovación en el aula. UNLP, 30 de octubre al 3 de noviembre de 2017 La Plata. Más allá del Aula Virtual, 228-234. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10495/ev.10495.pdfspa
dcterms.referencesZapata, M. (2012). Recursos Educativos Digitales: conceptos básicos. Universidad de Antioquia. https://es.scribd.com/document/215776413/zapata-marta-recursos-educativos-digitale s-udeaspa
dcterms.referencesZapata, F., & Rondán, V. (2016). LA INVESTIGACIÓN - ACCIÓN PARTICIPATIVA Guía conceptual y metodológica del Instituto de Montaña. Instituto de Montaña, 1-57. https://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00N1QH.pdfspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Gloria Benavides_Diana Chaparro_Heidy Viteri.pdf
Tamaño:
11.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis_Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Gloria Benavides_Diana Chaparro_Heidy Viteri.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cesión_Derechos_Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: