Publicación:
El uso de Moodle como recurso didáctico interactivo para el fortalecimiento de la comprensión e interpretación textual en los estudiantes del grado 5-3 de la Institución Educativa Aurelio Martínez Mutis- sede B.

dc.contributor.advisorSandoval Granados, John Mauricio
dc.contributor.authorArrieta Núñez, Delsy Del Carmen
dc.contributor.authorCassiani Martínez, Javier Manuel
dc.contributor.authorGonzález Álvarez, Laura Yiseth
dc.contributor.authorVahos Pasión, Gabriel Alonso
dc.date.accessioned2023-07-04T20:07:48Z
dc.date.available2023-07-04T20:07:48Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer la comprensión e interpretación de textos mediante el uso de la plataforma Moodle como recurso didáctico e interactivo en los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Aurelio Martínez Mutis - sede B. Para ello, se desarrolla una investigación con alcance descriptivo y de tipo Investigación Acción, a partir de la Identificación de la problemática, orientada a reconocer el nivel de comprensión e interpretación de textos de los estudiantes de 5-3 desde un cuestionario inicial, seguido del diseño de las estrategia didáctica e interactiva y sus respectivas actividades que mediante el uso de la plataforma Moodle contribuyen a mejorar el nivel de comprensión crítico e intertextual en los participantes. Adicionalmente, se llevan a cabo las fases de aplicación de las estrategia y evaluación y reflexión de los resultados obtenidos desde la aplicación de un cuestionario final.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16594
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11928
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcHerramientas tecnológicas
dc.subject.armarcMoodle (Programa para Computador)
dc.subject.armarcComprensión de lectura - Enseñanza
dc.titleEl uso de Moodle como recurso didáctico interactivo para el fortalecimiento de la comprensión e interpretación textual en los estudiantes del grado 5-3 de la Institución Educativa Aurelio Martínez Mutis- sede B.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAbreu, Y., Barrera, A., Worosz, T., & Vichot, I. (2018). El proceso de enseñanza-aprendizaje de los Estudios Lingüísticos: su impacto en la motivación hacia el estudio de la lengua. Mendive. Revista de educación, 16(4), 610-623.spa
dcterms.referencesAcuña. (2020). El uso de las tics y la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la IE. N° 20392, Chancay–2019. Lima, Perú: Universidad César Vallejo.spa
dcterms.referencesAlonso, J., & Aguilar, A. (2019). Integración de las TIC en la educación escolar: importancia de la coordinación, la formación y la organización interna de los centros educativos desde un análisis bibliométrico. Hamut´ ay, 6(2), 24-41.spa
dcterms.referencesArce, L. (2017). Desarrollo de la competencia lectora utilizando recursos digitales de aprendizaje.spa
dcterms.referencesBadillo, V., & Iguarán, A. (2020). Uso de las TIC en la enseñanza-aprendizaje de la comprensión lectora en niños autistas. Praxis, 16(1), 55-63.spa
dcterms.referencesBarrera, D. (2018). Análisis de la implementación de la política pública de emprendimiento en los establecimientos oficiales de educación básica y media en Colombia: Caso municipio de Bucaramangaspa
dcterms.referencesBedoya, V. (2020). Tipos de justificación en la investigación científica. Espíritu emprendedor TES, 4(3), 65-76.spa
dcterms.referencesBlancafort, C., González, J., Sisti, O., & Rivera, P. (2019). El aprendizaje significativo en la era de las tecnologías digitales. Pedagogías emergentes en la sociedad digital, 1, 49-60.spa
dcterms.referencesCárdenas, D., Hernández, N., & García, J. (2022). Transformaciones de la práctica pedagógica durante la pandemia por COVID-19: percepciones de directivos y docentes en formación en educación infantil. Formación universitaria, 15(2), 21-40.spa
dcterms.referencesCalua, M., Delgado, Y., & López, O. (2021). Comunicación asertiva en el contexto educativo. Dailnet, 315–334. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7917878spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Delsy Arrieta_Javier Cassiani_Laura Gonzalez_Gabriel Vahos.pdf
Tamaño:
2.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Delsy Arrieta_Javier Cassiani_Laura Gonzalez_Gabriel Vahos.pdf
Tamaño:
126.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: