Publicación:
Herramienta EXeLearning como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del grado quinto del colegio Álvaro Gómez Hurtado en Bogotá D.C.

dc.contributor.advisorMerchán Rangel, Nancy
dc.contributor.authorJiménez Idárraga, Leidy Johana
dc.contributor.authorFuertes Buchelli, Sandra Patricia
dc.contributor.authorPerdomo Morales, Karina
dc.contributor.authorRodríguez Gerena, Jessica Natalí
dc.date.accessioned2023-05-30T19:45:18Z
dc.date.available2023-05-30T19:45:18Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como tematica central las TIC usadas como herramienta para fortalecer la comprensión lectora, las cuales permiten que los estudiantes adquieran aprendizajes de forma creativa y didáctica. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo con diseño en Investigación Acción Pedagógica (IAP). Se llevó a cabo en la Institución Educativa Álvaro Gómez Hurtado de la ciudad de Bogotá con 26 estudiantes del grado quinto. Para el respectivo diagnóstico se implementaron dos pruebas de evaluar para avanzar: 2021 y 2022 cuadernillo 1; en la recolección de información se utilizó el diario de campo para registrar las observaciones realizadas en el proceso investigativo. En la intervención pedagógica se desarrolló una secuencia didáctica en el programa eXeLearning, la cual se ejecutó offline pudiendo evidenciar que las estrategias didácticas que implementan los docentes influyen en la adquisición de aprendizajes significativos. Como hallazgos se encontraron, primero, que la secuencia didáctica apoyada en Recursos Educativos Digitales despertó el interés por la lectura en los estudiantes y segundo, se fortalecieron cada uno de los niveles de la comprensión lectora (literal, inferencial y critico), permitiendo alcanzar el logro propuesto.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16439
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11773
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcHerramientas virtuales
dc.subject.armarcLectura - Análisis
dc.subject.armarcInvestigación en educación
dc.titleHerramienta EXeLearning como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del grado quinto del colegio Álvaro Gómez Hurtado en Bogotá D.C.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAdrianza, C., & Cordero, C. (2014). Herramientas tecnológicas. Derecho a la educación. https://sites.google.com/site/grupo6derechoalaeducacion/educacionuniversitaria/herramientastecnologicas#:~:text=Seg%C3%BAn%20Carlos%20Cordero%20(2014)%2C,ayudan%20 y%20facilitan%20muchos%20quehaceresspa
dcterms.referencesAlzate, J., Grisales, J., & Pérez, A. (2016). PRENDO Y APRENDO: CON LAS TIC COMPRENDO [FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES]. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/751/P%C3%A9rezAlcar% C3%A1zAnaMar%C3%ADa.pdf?sequence=2spa
dcterms.referencesArnedo, Y., Gordo, M., & Urbay, J. (2019). Estrategias didáctico-pedagógicas basadas en las TIC para el mejoramiento de la comprensión lectora en niños de 4 grado de la sede Maku, Centro Educativo Indígena N°2 de Maicao, La Guajira [UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD]. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/34637/jurbayf.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesArias, F. (2006). El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición. Introducción a la Metodología Científica. Obtenido de file:///C:/Users/PATRICIA%20FUERTES/Downloads/Fidias_G_Arias_El_Proyecto_de_ Investigac.pdfspa
dcterms.referencesArias, G.J, Miranda, N.M., Villasís, K. M. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Revista Alergia México, 63(2) https://www.redalyc.org/pdf/4867/486755023011.pdfspa
dcterms.referencesBlasco - Pérez. (2007). Metodologías De Investigación En Las Ciencias De La Actividad Física Y El Deporte: Ampliando Horizontes.https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/12270/1/blasco.pdfspa
dcterms.referencesBeltrán, M., Benavides, J., Hernández, M. D. C., & Niño, M. (2015). Propuesta Pedagógica Mediada Por T.I.C. Para Mejorar La Comprensión Lectora En Los Estudiantes Del Grado Quinto De Primaria De La I.E.D. Antonio Nariño De Nariño Cundinamarca [Fundación Universitaria Los Libertadores]. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/287/MabelSofiaBeltranPola nco.pdf?sequence=2spa
dcterms.referencesBatthyány, K., Cabrera, M., Alesina, L., Bertoni, M., Mascheroni, P., Moreira, N., & Rojo, V. (2011). Metodología de la investigación para las ciencias sociales: apuntes para un curso inicial. http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12799/4544/Metod olog%c3%ada%20de%20la%20investigaci%c3%b3n%20para%20las%20cie 131 ncias%20sociales%20apuntes%20para%20un%20curso%20inicial.pdf?seque nce=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesBásica, E., Francisco, "Cordero, F., Adriana, K., Cumbe, C., Yadira, J., Saquisili, M., Juan, M., Auquilla Díaz, F., Carchichabla, KA, Pág, C., Yadira Martínez, J., & Agradecimiento, S. (2021). Universidad Nacional De Educación Carrera de Edu.ec http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/123456789/1999/1 /1.TIC42EB.pdfspa
dcterms.referencesCassany. (2005). Los significados de la compresión critica. 26(3), 32-45. https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/22468/Cassany_lyv.pdf?sequence=1spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Jessica Rodriguez_Karina Perdomo_Leidy Jimenez_Sandra Fuertes.pdf
Tamaño:
5.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Jessica Rodriguez_Karina Perdomo_Leidy Jimenez_Sandra Fuertes.pdf
Tamaño:
99.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: