Publicación:
Petición de los mulatos de México para fundar un hospital (1568)

dc.contributor.authorValerio, Miguelspa
dc.date.accessioned2025-03-11T11:27:28Z
dc.date.accessioned2025-07-25T21:27:46Z
dc.date.available2025-03-11T11:27:28Z
dc.date.available2025-07-25T21:27:46Z
dc.date.issued2025-03-11
dc.description.abstractEl 5 de marzo de 1568, el mulato Juan Bautista, de oficio sastre, compareció ante la Audiencia de la Ciudad de México – el tribunal real del virreinato de la Nueva España – en nombre propio y de “más de seis mil” mulatos para iniciar una petición pidiendo tres solares al lado de la iglesia de san Hipólito para fundar un hospital. Este hospital no sería un centro médico en el sentido moderno de la palabra, sino más bien un lugar donde los mulatos, la mayoría de oficio “vaqueros” (en efecto, ganaderos) que residían fuera de los confines de la capital virreinal, tuvieran un lugar donde pernoctar y cuidar los unos de los otros, especialmente en tiempo de enfermedad, y cuando fueran a la ciudad a vender carne de res. En un documento subsiguiente, se indica que los mulatos formarían una cofradía para administrar el hospital, aunque aquí aparecen don Francisco de Velasco, hermano del virrey anterior – Luis Velasco y Ruiz de Alarcón, el viejo –, y capitán general de las fuerzas del orden del virreinato, y su esposa, doña Beatriz de Andrada como indicados; seguro serían los benefactores del hospital.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eissn2805-7090
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19995
dc.identifier.urlhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/5126
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/download/5126/3943
dc.relation.citationendpage380
dc.relation.citationissue2spa
dc.relation.citationstartpage379
dc.relation.citationvolume4spa
dc.relation.ispartofjournalPerspectivas Afrospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/5126spa
dc.titlePetición de los mulatos de México para fundar un hospital (1568)spa
dc.title.translatedPetición de los mulatos de México para fundar un hospital (1568)eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: