Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este proyecto tiene como objeto comprender el análisis de los conflictos socioambientales no sólo desde una perspectiva económica, sino social, lo cual ha generado una iniciativa en el campo disciplinar para reconocer las particularidades y el elemento cultural presente en este tipo de conflictos. En esa misma dinámica del saber, se permite visibilizar que los sectores y poblaciones con mayor vulnerabilidad, en atención a los vínculos que han construido con elementos y bienes obtenidos de la naturaleza, ejercen un rol activo en la develación de estos conflictos en búsqueda de la justicia ambiental. Al respecto, en el contexto nacional, por criterios que obedecen a la ubicación geográfica y a las desigualdades sociales existentes en el acceso y uso de la naturaleza, se puede interpretar que todo conflicto ambiental denota en su esencia un componente social, por lo tanto, se trata de conflictos socioambientales, que evocan un enfoque constructivista para resignificar la naturaleza y el acceso equitativo a la misma. El reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos propios la resignifica como ser vivo desde los ámbitos jurídico y ambiental, fortaleciendo los vínculos existentes entre ella, sus componentes y la humanidad desde una mirada ecocéntrica cambiando la concepción históricamente preponderante y ampliando las garantías de su protección y conservación como bien común.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...