Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | González Zambrano, Nereida | |
dc.contributor.author | Molina Molinares, Katina María | |
dc.contributor.author | Barreras Sánchez, William | |
dc.contributor.author | Chicué Páez, Carlos Alberto | |
dc.date.accessioned | 2023-06-07T19:23:15Z | |
dc.date.available | 2023-06-07T19:23:15Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer la comprensión lectora, integrando estrategias didácticas TIC, mediante una página web, en los estudiantes de tercer grado de la I.E. La Niña María de Caloto, Cauca. La metodología fue desarrollada en cuatro fases: inicialmente un diagnóstico, seguidamente la selección y diseño de las estrategias, luego su implementación y finalmente la interpretación de los resultados del proceso. Los instrumentos de recolección de información utilizados fueron el diario pedagógico, en el cual se iba registra todo el proceso investigativo, la entrevista y los cuestionarios de pre test y post test, entre los cuales se realizó un análisis comparativo del antes y después para evaluar la eficacia de las estrategias. En la fase diagnóstica se encontró un bajo nivel de desempeño en la competencia de comprensión lectora de los estudiantes, así mismo, se evidenció la falta de uso de los recursos educativos digitales en el área de lenguaje para mejorar los procesos de aprendizaje relacionados con la lectura. Por ello, se implementó, a través de una página web una unidad didáctica donde se incluyeron tres sesiones de aprendizaje, con actividades mediadas por TIC, que abordaron cada uno de los tres niveles de comprensión lectora, cuya aplicación favoreció el mejoramiento de los niveles de comprensión lectora, especialmente en el nivel literal. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16488 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11822 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Plataforma virtual | |
dc.subject.armarc | Lectura - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Lectura - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Fortalecimiento de la comprensión lectora, integrando estrategias didácticas TIC, mediante una página web, en los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa La Niña María, de Caloto, Cauca. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Abuín, N. y Vinader, R. (2011). El desarrollo de la world wide web en España: una aproximación teórica desde sus orígenes hasta su transformación en un medio semántico. https://www.redalyc.org/pdf/1995/199518706065.pdf | spa |
dcterms.references | Alaís, A, Leguizamón, D y Sarmiento, Y. (Julio de 2014). Mejoramiento de la comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de básica primaria mediante el desarrollo de estrategias cognitivas con el apoyo de un recurso TIC. https://intellectum.unisabana.edu.co/flexpaper/handle/10818/11347/deissy%20Viviana% 20Leguizamon%20Sotto%20%28tesis%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Alcaldía Municipal de Caloto. (2022). Alcaldía Municipal de Caloto “Caloto cada vez mejor”https://www.calotocauca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Territorios.aspx#:~:text=Crucero%20de%20Guali%2 0con%20628%20Habitantes | spa |
dcterms.references | Benavides, C y Tovar, N. (2017). Estrategias Didácticas para Fortalecer la Enseñanza de la Comprensión Lectora en los Estudiantes del Grado Tercero de la Escuela Normal Superior de Pasto. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9533/BenavidesCristian2017.pdf?s equence | spa |
dcterms.references | Benitez, M. (s.f). El modelo de diseño instruccional ASSURE aplicado a la educación a distancia. https://www.eumed.net/rev/tlatemoani/01/mgbl.htm | spa |
dcterms.references | Buelvas, V y Rodríguez, U. (2017). El manual del tesista. Bogotá, Colombia. UVR correctores de texto. | spa |
dcterms.references | Calderón, D. (s.f). Las TIC: Motivación en la comprensión lectora. Propuesta de intervención. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/1866/2013_05_27_TFM_ESTUDIO_ DEL_TRABAJO.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Campos, G y Lule, N. (Enero, 2012). La observación, un método para el estudio de la realidad. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3979972 | spa |
dcterms.references | Casanova, D, Hurtado, F y Leudo J. (2018). Estrategias para la comprensión lectora por medio de cuentos y leyendas tradicionales del pacífico con los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Atanasio Girardot. https://minio2.123dok.com/dt02pdf/123dok_es/pdf/2020/09_01/vblwrl1598932535.pd f?X-Amz-Content-Sha256=UNSIGNED-PAYLOAD&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMACSHA256&X-AmzCredential=LB63ZNJ2Q66548XDC8M5%2F20210930%2F%2Fs3%2Faws4_request&XAmz-Date=20210930T021522Z&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Expires=600&XAmzSignature=a2b9b454373e19e52845c673155639b2c3508db4043b21de17f55820cdfcbd5 1 | spa |
dcterms.references | Castellanos, M y Guataquira, C. (Febrero, 2020). Factores que causan dificultad en los procesos de comprensión lectora de estudiantes de grado cuarto de la IED el Porvenir. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16635/1/2020_factores_causan_difi cultad.pdf | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...