Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | González Zambrano, Nereida | |
dc.contributor.author | Rodríguez Gómez, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Villamil Sarmiento, María Jacqueline | |
dc.contributor.author | Rodríguez Castellanos, Ruby Esperanza | |
dc.date.accessioned | 2023-05-25T16:12:40Z | |
dc.date.available | 2023-05-25T16:12:40Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto aminorar las dificultades que se presentan, tanto en el proceso de la comprensión lectora desde los primeros años escolares, como en la apropiación de las herramientas digitales. Por lo tanto, se implementó un blog digital como estrategia didáctica que permitiera fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del curso 201 (grado segundo) de la IED Colegio Paulo VI. La metodología, se soporta en el enfoque cualitativo hermenéutico, sustentada en la investigación acción pedagógica. Los logros alcanzados son el resultado de los tres momentos: la ejecución del plan de acción, la implementación del blog y las herramientas de evaluación que se seleccionaron. Los hallazgos encontrados se resumen en la orientación pertinente y eficaz del docente hacia las familias para su integración en la formación escolar de sus hijos; el fortalecimiento de la comprensión lectora gracias al interés de los niños por el desarrollo de las actividades interactivas; y el uso de las herramientas tecnológicas y, por ende, la adquisición de las habilidades digitales. Es de gran relevancia destacar que la implementación de las TIC como estrategia, despertó el interés y motivación de los estudiantes por la lectura; asimismo, el nivel de comprensión lectora mejoró notablemente, principalmente en los niveles literal e inferencial y, finalmente, la participación de los padres como sujeto fundamental del proceso educativo integral y la importancia que tienen las TIC como elemento imprescindible en la educación de calidad de sus hijos. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16417 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11751 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Computadores - Aplicaciones | |
dc.subject.armarc | Lectura - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Lectura - Educación primaria | |
dc.title | El Blog Digital como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Colegio Paulo VI. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Abril, B. (2020). Las TICS en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de 2° grado de primaria. [Tesis de Maestría en Educación, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/41968/Abrill_ABH.pdf?seq uence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Anónimo. (2013). El Blog como recurso educativo. [PDF]. https://www.ciudaddesaberes.es/guias/guiaBLOGS2.pdf | spa |
dcterms.references | Anónimo. (2013). Cincuenta frases célebres sobre la lectura. https://laslecturasdemrdavidmore.blogspot.com/2013/04/cincuenta-frases-celebres-sobrela.html | spa |
dcterms.references | Anónimo. (2015). Corabastos mueve $30.000 millones en efectivo al día. [Imagen]. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/corabastos-mueve-30-000-millonesefectivo-dia-28546 | spa |
dcterms.references | Arias, F. (2006). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. Sexta Ed. Editorial Episteme | spa |
dcterms.references | Arroyo González, R. (2009). Desarrollo metacognitivo y sociocultural de la comprensión escrita. Natívola. Granada. | spa |
dcterms.references | Báez, M., Calambás, L., Camacho, A. y Sierra, E. (2022). Fortalecimiento de la comprensión lectora a través del recurso educativo digital Educaplay en los niños del grado cuarto de Básica Primaria de la Institución Educativa Juan José Rondón del Municipio de Soatá Boyacá. [Tesis de Maestría Recursos Digitales Aplicados a la Educación, Universidad de Cartagena]. Cartagena, Colombia. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/15068/TGF_Amanda%20 camacho_Eilen%20Sierra_Luis%20Calambas_Margarita%20Baez.pdf?sequence=2&isAl lowed=y | spa |
dcterms.references | Balestrini, M. (2006). Como se elabora el proyecto de investigación. (Para los estudios formulativos o exploratorios, descriptivos, diagnósticos, evaluativos, formulación de hipótesis causales, experimentales y los proyectos factibles). Séptima ed. Caracas, Venezuela. Consultores Asociados. Servicio Editorial. | spa |
dcterms.references | Bayona, M. (2009). Conociendo la localidad de Kennedy: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. [PDF]. http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/documentos/08%20Localidad%20de%20Kenne dy.pdf | spa |
dcterms.references | Bayona, M. y Pinzón, A. (2021). Fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes de quinto desde una estrategia didáctica por gamificación. [Tesis de Maestría en Tecnologías Digitales Aplicados a la Educación, Universidad de Santander]. Bucaramanga, Colombia. https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/6338/1/Fortalecimiento_de%20_la_Compre nsi%C3%B3n_Lectora_en_Estudiantes_de_Quinto_Desde_una_Estrategia_Did%C3%A1 ctica_por_Gamificaci%C3%B3n.pdf | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...