Publicación:
Fortalecimiento de la comprensión lectora en el nivel crítico a través de los OVA basados en la gamificación en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa El Carmen, sede Santa Rosa.

dc.contributor.advisorAnzola Gómez, John Jairo
dc.contributor.authorPalacios Carranza, Diana Marcela
dc.contributor.authorChavarro Alarcón, Juliet Adriana
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:54Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:54Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto plantear una solución a la baja comprensión de lectura en el nivel crítico de los estudiantes de grado quinto de la institución educativa el Carmen sede Santa Rosa, integrando elementos propios de los recursos digitales como son los OVAs, los cuales cuentan con características propias de la gamificación. El desarrollo del presente estudio, requirió múltiples exploraciones contextuales, así como de la literatura existente sobre la temática investigada, que se abordó desde tres categorías principales, lectura crítica, OVA y gamificación, cada una de éstas cuenta con subcategorías que nutren y amplían la exploración teórica. En este sentido, en la metodología se empleó la investigación mixta y la Investigación basada en diseño (IBD). Teniendo en cuenta lo anterior los resultados del proyecto de investigación mostraron que se mejoró significativamente la comprensión de lectura, resaltando la relevancia e impacto de los Objetos Virtuales de Aprendizaje en el contexto escolar.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16447
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11781
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcEstrategias de aprendizaje - Tecnología educativa
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.subject.armarcLectura - Análisis
dc.titleFortalecimiento de la comprensión lectora en el nivel crítico a través de los OVA basados en la gamificación en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa El Carmen, sede Santa Rosa.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlcaldía de Oporapa Huila. (2000). http://www.oporapahuila.gov.co/buscar?q=plan%20de%20ordenamientospa
dcterms.referencesAlexandra Marieth, E. G., & Senmache Villasís, R. E. (2017). Niveles de Comprensión Lectora en los Niños y Niñas de Cinco Años del Nivel Inicial de la Ciudad de Lambayeque. http://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/1001spa
dcterms.referencesAlvarez Porras, S. K. (2019). Las dificultades de la lectoescritura y el aprendizaje del cálculo «La comprensión: Aspecto relevante en la escuela primaria». [BachelorThesis]. https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/handle/ues21/17505spa
dcterms.referencesAmiconi, D. (2015). Softwares educativos orientados a la comprensión lectora en alumnos de escuela primaria [Tesis, Universidad Nacional de La Plata]. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56485spa
dcterms.referencesAngarita Luna, E. P., Carreño Salamanca, I., Jojoa Naspirán, G. J., & Salamanca Becerra, R. G. (2021). Fortalecimiento de las competencias lectoescritoras en el área de lenguaje mediada por el modelo conectivista a través del diseño de un libro digital interactivo, para el grado primero, en la Institución Educativa San Bartolomé de la Ciudad de Cúcuta. [Trabajo de grado - Maestría, Universidad de Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/14673spa
dcterms.referencesArias-Gómez, J., Villasís-Keever, M. Á., & Miranda-Novales, M. G. (2016). El protocolo de investigación III: La población de estudio. Revista Alergia México, 63(2), 201-206. https://doi.org/10.29262/ram.v63i2.181spa
dcterms.referencesBamberger, M. (2012). INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS MIXTOS DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO - PDF Free Download. https://docplayer.es/68468844-Introduccion-a-losmetodos-mixtos-de-la-evaluacion-de-impacto.htmlspa
dcterms.referencesBejarano Naranjo, A. G., Bermúdez Martínez, J. D., Muñoz Garzón, D. M., & Lagos Piñeros, W. P. (2022). Representaciones sociales de género de las maestras de básica primaria y su incidencia en el ser, pensar y hacer pedagógico. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/17657spa
dcterms.referencesBetancur Herrera, M., Rico Castro, L. M., & Rivero Giraldo, F. M. (2018). La literatura infantil y juvenil, desde la gamificación: Un escenario posible para la formación literaria en la básica primaria. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/12020spa
dcterms.referencesBotero, J. F. (2014a). Propuesta de un objeto virtual de aprendizaje (OVA) para la enseñanzaaprendizaje de la cinética química. 82.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Juliet Chavarro_Diana Palacios.pdf
Tamaño:
6.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Juliet Chavarro_Diana Palacios.pdf
Tamaño:
71.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: