Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En esta investigación, se resalta la importancia de estudiar la vida cotidiana de las mujeres negras durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas (1830-1852). En tanto, y a pesar de ser reconocido su papel político, son escasos los estudios empíricos realizados sobre ellas, y a menudo prevalecen las representaciones estereotipadas y racializadas de género. El objetivo de este estudio es analizar la documentación del archivo de policía para examinar las experiencias y prácticas concretas de estas mujeres en la ciudad de Buenos Aires, en un periodo de cambios, guerra, coacciones y lucha política, así como de abolicionismo gradual y sus efectos en las vidas individuales y colectivas.
This research highlights the importance of studying the daily life of black women during the government of Juan Manuel de Rosas (1830-1852). Despite the recognition of their political role, empirical studies on them are scarce, and stereotyped and racialized gender representations often prevail. The objective of this study is to analyze the documentation of the police archive to examine the concrete experiences and practices of these women in the city of Buenos Aires, in a period of change, war, coercion and political struggle, as well as gradual abolitionism and its effects on individual and collective lives.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...