Publicación:
Fortalecimiento de la habilidad comunicativa de listening a partir del aprendizaje basado en juegos a través de la herramienta EXelearning en estudiantes de grado séptimo del Colegio Colombo Inglés del Huila.

dc.contributor.advisorVillamil Rodríguez, Ricardo
dc.contributor.authorGarzón Duque, Karenth Zully Tatiana
dc.contributor.authorQuintero Hernández, Sandra Jimena
dc.date.accessioned2023-02-23T15:51:59Z
dc.date.available2023-02-23T15:51:59Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractDía a día la tecnología avanza y la educación debe estar a la vanguardia de dichos avances, pues está comprobado que la implementación de las TIC en la educación como estrategia pedagógica son una herramienta útil para afianzar los conocimientos adquiridos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por otra parte, el aprendizaje basado en juegos despierta en los estudiantes interés y de este modo se propician los espacios pertinentes para que vivan experiencias significativas de aprendizaje. La adquisición de una segunda lengua, en este caso el idioma inglés, es un proceso que depende de muchos factores tanto internos como externos, la motivación cumple un rol sumamente indispensable, pues de esta depende que los estudiantes se involucren o no en su proceso. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que, en el Colegio Colombo Inglés del Huila, las clases de inglés se trabajan por habilidades, distribuidas de la siguiente manera: listening, speaking, reading, grammar and writing. Además, esta institución educativa es centro de preparación de pruebas internacionales. Es por esto que la implementación de estrategias pedagógicas didácticas mediadas por la gamificación son un excelente aliado para los docentes en su quehacer diario. En los hallazgos de este proyecto, las docentes investigadoras comprobaron que la implementación de herramientas tecnológicas, en este caso específico el uso de un eXelearning en el cual reposan diferentes actividades mediadas por la gamificación y encaminadas al fortalecimiento de la habilidad comunicativa de listening fueron útiles y en su mayoría se pudo evidenciar una mejora significativa en los resultados de los estudiantes en cada una de las partes que componen la sección de listening del examen internacional KEY.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15980
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos reservados -Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcInglés - Aprendizaje - Método
dc.subject.armarcJuegos de estrategia (Educación)
dc.subject.armarcHerramientas tecnológicas
dc.titleFortalecimiento de la habilidad comunicativa de listening a partir del aprendizaje basado en juegos a través de la herramienta EXelearning en estudiantes de grado séptimo del Colegio Colombo Inglés del Huila.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAldana at al. (2021). Estrategia Pedagógica Mediada por un Recurso de Gamificación para el Fortalecimiento del Componente Gramatical del inglés en Estudiantes de Quinto Grado. Universidad de Cartagena. [archivo pdf]. (p.73). TGF_Isabel Irene Vesga Aldana, Marinela del Carmen Herrera Montero, Mayllin Horta Guette.pdfspa
dcterms.referencesAllende (6 de noviembre del 2020). Quizizz plataforma de juegos de preguntas en clase. Enseñar jugando. https://www.creatividad.cloud/quizizz-plataforma-de-juegos-de-preguntas-enclase/#commentsspa
dcterms.referencesÁlvarez, N. (noviembre de 2019). Universidad Autónoma de Bucaramanga. Aprendizaje Basado en Proyectos (A.B.Pr) una Estrategia Pedagógica para el Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas en inglés (Listening/Speaking). http://hdl.handle.net/20.500.12749/7237spa
dcterms.referencesAzuero, A. (2019). Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación. Revista Arbitraria Interdisciplinaria KOINONIA, 4 (8), 110 – 127 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7062667spa
dcterms.referencesBarrantes R. (2002). Investigación un camino al conocimiento, Un enfoque cuantitativo y cualitativo. Editorial Universidad Estatal a Distancia. (p. 147). [archivo pdf]. file:///C:/Users/Sergio/Downloads/Libro_Investigacion_camino_conocimiento_Barrantes%20(1) .pdf.spa
dcterms.referencesBernal, L (08 de abril de 2013). Neiva Speaks English “A Step Towards the Future” – Bilinguilism Progam. Neiva Speaks English. https://neivaspeaksenglish.wordpress.com/english-in-neiva/spa
dcterms.referencesBerrocal y Expósito. (s.f). El Proceso de Investigación Educativa II: Investigación-Acción. [Archivo PDF]. https://www.ugr.es/~emiliobl/Emilio_Berrocal_de_Luna/Master_files/UNIDAD%202%2 0Investigacio%CC%81n%20-%20Accio%CC%81n.pdfspa
dcterms.referencesBonilla, F. (2017). Universidad Privada Norbert Wiener. Influencia de Facebook, YouTube y Skype para el mejoramiento del aprendizaje en las competencias comunicativas del idioma ingles de los estudiantes del octavo grado de la institución educativa Braulio González de la ciudad de Yopal Casanare Colombia. http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/1347spa
dcterms.referencesBoyle, S. (Octubre de 2011). An Introduction to Games Based Learning. [Archivo PDF]. University College Dublin. https://www.ucd.ie/t4cms/UCDTLT0044.pdf.pdfspa
dcterms.referencesCabrera B. (2016). La estrategia pedagógica como herramienta para el mejoramiento del desempeño profesional de los docentes en la Universidad Católica de Cuenca. Revista Cubana de Educación Superior, Scielo. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257- 43142016000200006spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Karenth Garzon_Sandra Quintero.pdf
Tamaño:
6.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Karenth Garzon_Sandra Quintero.pdf
Tamaño:
119.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: