Publicación:
El aprendizaje colaborativo en la aplicación de Moodle para la preparación al examen internacional Aptis (writing) de los estudiantes de quinto semestre de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” en Bogotá .

dc.contributor.advisorFigueroa Dorado, Eliana
dc.contributor.authorReyes Becerra, Anyeluz
dc.date.accessioned2024-03-18T14:57:32Z
dc.date.available2024-03-18T14:57:32Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer la habilidad escritora del idioma ingles a través de un Moodle con la estrategia del aprendizaje colaborativo. En este estudio se presentan las estrategias aplicadas con los estudiantes teniendo entre sus bases teóricas a la Investigación Acción Pedagógica en sus tres fases: deconstrucción de la práctica pedagógica, reconstrucción de la práctica y evaluación de la práctica reconstruida. Con los resultados obtenidos con la aplicación del instrumento de simulacro del examen Aptis se pudo evidenciar como las actividades desarrolladas a través del Moodle promovieron el aprendizaje colaborativo en los estudiantes y mejoraron su desempeño en la competencia de producción escrita. El aprendizaje de una lengua extranjera se convierte para muchos estudiantes en una gran dificultad sobre en todo en lo concerniente a las competencias de producción oral y escrita. Esta situación no es indiferente a los estudiantes de quinto semestre de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova en Bogotá, con quienes se llevó a cabo esta investigación y quienes para obtener su grado deben presentar el examen de suficiencia en inglés Aptis y certificar un nivel B1.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17473
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcHerramienta Tegnologica
dc.subject.armarcInglés - Aprendizaje
dc.subject.armarcInvestigación cualitativa - Análisis de datos
dc.titleEl aprendizaje colaborativo en la aplicación de Moodle para la preparación al examen internacional Aptis (writing) de los estudiantes de quinto semestre de la Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” en Bogotá .spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAdam, F. (1984). Universidad y educación de adultos. En Siete visiones de la educación de adultos (pp. 86-93). Crefal.spa
dcterms.referencesAdell, J., Castellet, J., y Gumbau, J. (2004). Selección de un entorno virtual de enseñanza/ aprendizaje de código fuente abierto para la Universitat Jaume I. Castelló: Centre d’Educació i Noves Tecnologies (cent) de la Universitat Jaume I. Disponible en: http://cent.uji.es/doc/eveauji_es.pdfspa
dcterms.referencesAgudelo, M. (2009). Importancia del diseño instruccional en ambientes virtuales de aprendizaje. En J. Sánchez (Ed.), Nuevas Ideas en Informática Educativa (pp. 118 – 127). Universidad de Chile.spa
dcterms.referencesAlonso, P. (2012). La andragogía como disciplina propulsora de conocimiento en la educación superior. Revista Electrónica Educare,16 (1),15-26. https://www.redalyc.org/pdf/1941/194124281003.pdfspa
dcterms.referencesÁlvarez, J. (2020). El poder de la anticipación en la evaluación: simulacros de examen y rúbricas en la educación superior. Aloma: revista de psicologia, ciències de l’educació i de l’esport Blanquerna, 38 (2), 51-58, https://doi.org/10.51698/aloma.2020.38.2.51-58spa
dcterms.referencesAmante,Y (2015).E- Actividades de Writing y Reading para Ambientes Virtuales de Aprendizaje. [Tesis de Maestría, Tecnológico de Monterrey]. http://hdl.handle.net/20.500.14074/4499spa
dcterms.referencesArias, F. (2012). El Proyecto de Investigación. EPISTEME C.A.spa
dcterms.referencesArias, J., Villasis,M., y Miranda,M.(2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Revista Alergia México,63 (2),201-206spa
dcterms.referencesAtienza, D., y García-Ramos, D. (2005). Los diccionarios on line en un taller de escritura de ELE. Las competencias discursiva y ortoépica. En Las gramáticas y los diccionarios en la enseñanza del español como segunda lengua, deseo y realidad: Actas del XV Congreso Internacional de ASELE (pp. 937-942). Universidad de Sevilla.spa
dcterms.referencesAvila, R. (2005). La producción de conocimiento en la investigación acción pedagógica (IAPE): balance de una experimentación. Educação e Pesquisa, 31(03), 503-519.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Anyeluz Reyes Becerra.pdf
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorizaci¢n_Anyeluz Reyes Becerra.pdf
Tamaño:
247.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: