Publicación:
Los Muntús y Remúes, dinamizadores de ambientes escolares armoniosos para el aprendizaje de las ciencias naturales y las matemáticas en los grados 9 y 10 de la Institución San Francisco de Asís de María la Baja

dc.contributor.advisorMejía Rodríguez, Dilia Elena .
dc.contributor.authorGuzmán Mendoza, Marlis María
dc.contributor.authorJiménez Orozco, Liliana Margarita
dc.date.accessioned2020-12-19T23:23:33Z
dc.date.available2020-12-19T23:23:33Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (Magister en Educación con Énfasis en Ciencias Exactas, Naturales y del Lenguaje) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Maestría en Educación con Énfasis en Ciencias Exactas, Naturales y del Lenguaje, 2019es
dc.description.abstractEs un proyecto colectivo institucional que promueve la participación de toda la comunidad educativa en articulación con el equipo investigador, logrando la construcción colectiva de nuevas formas de hacer educación, desde el aprendizaje de los estudiantes, y de la práctica de los docentes para incidir en el desarrollo institucional. Modelo que se organizó en dos ejes: el eje estratégico, constituido por la acción y la reflexión; y el organizativo, constituido por la planificación y la observación. Dimensiones, que según están en continua interacción; de manera que se establece una dinámica entre ellas, que permite resolver los problemas, así como comprender las prácticas que tienen lugar en la vida cotidiana de la escuela. Así entonces, la problemática institucional encontrada se clasificó en tres grandes categorías, aprendizaje de los estudiantes, practicas pedagógicas y desarrollo institucional. En primera instancia se detectó bajos niveles de desempeño referidos a los aprendizajes de los estudiantes, en los campos de saber pensamiento lógico matemático (matemática) y exploración de ideas científicas, territorio y ambiente (Ciencias Naturales); en las Prácticas pedagógicas de los docentes, al estar desarticuladas del modelo pedagógico Institucional y poca funcionalidad de los Muntus y Remues como organización escolar y de aula, que viene obstaculizando un adecuado desarrollo institucional. Cabe anotar que, en el marco del presente proyecto de investigación, se implementaron acciones para intervenir la problemática entre las cuales se pueden mencionar los proyectos de aula denominados “Cambiando mi manera de pensar”, “Cocinando como la abuela”, “Construcción de huertas escolares con control alelopático”, “Festival Matemático”, “La tumba cuchara”, “Las Matemáticas desde la vida para la vida”, “Canaleteando en mi canoa recicladora”, “Parapeteando por el manatí”. Cada una de estas acciones, permitieron contribuir al mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes, de la práctica pedagógica de los docentes y de la dinámica institucional de la IETA San Francisco de Asís a partir de los equipos de trabajo o pequeñas comunidades de aprendizaje, denominados Muntús y Remues .es
dc.format.mediumAplication/PDFes
dc.identifier.citationTM370.1523 / G993es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/11342
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/1241
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.subjectPrácticas en la enseñanzaes
dc.subjectProceso enseñanza - Aprendizajees
dc.subjectPensamiento críticoes
dc.titleLos Muntús y Remúes, dinamizadores de ambientes escolares armoniosos para el aprendizaje de las ciencias naturales y las matemáticas en los grados 9 y 10 de la Institución San Francisco de Asís de María la Bajaes
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
0505.pdf
Tamaño:
5.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: