Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Es un proyecto colectivo institucional que promueve la participación de toda la comunidad educativa en articulación con el equipo investigador, logrando la construcción colectiva de nuevas formas de hacer educación, desde el aprendizaje de los estudiantes, y de la práctica de los docentes para incidir en el desarrollo institucional. Modelo que se organizó en dos ejes: el eje estratégico, constituido por la acción y la reflexión; y el organizativo, constituido por la planificación y la observación. Dimensiones, que según están en continua interacción; de manera que se establece una dinámica entre ellas, que permite resolver los problemas, así como comprender las prácticas que tienen lugar en la vida cotidiana de la escuela. Así entonces, la problemática institucional encontrada se clasificó en tres grandes categorías, aprendizaje de los estudiantes, practicas pedagógicas y desarrollo institucional. En primera instancia se detectó bajos niveles de desempeño referidos a los aprendizajes de los estudiantes, en los campos de saber pensamiento lógico matemático (matemática) y exploración de ideas científicas, territorio y ambiente (Ciencias Naturales); en las Prácticas pedagógicas de los docentes, al estar desarticuladas del modelo pedagógico Institucional y poca funcionalidad de los Muntus y Remues como organización escolar y de aula, que viene obstaculizando un adecuado desarrollo institucional. Cabe anotar que, en el marco del presente proyecto de investigación, se implementaron acciones para intervenir la problemática entre las cuales se pueden mencionar los proyectos de aula denominados “Cambiando mi manera de pensar”, “Cocinando como la abuela”, “Construcción de huertas escolares con control alelopático”, “Festival Matemático”, “La tumba cuchara”, “Las Matemáticas desde la vida para la vida”, “Canaleteando en mi canoa recicladora”, “Parapeteando por el manatí”. Cada una de estas acciones, permitieron contribuir al mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes, de la práctica pedagógica de los docentes y de la dinámica institucional de la IETA San Francisco de Asís a partir de los equipos de trabajo o pequeñas comunidades de aprendizaje, denominados Muntús y Remues .
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...