Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La investigación tiene como objetivo general: analizar los modelos didácticos que han contribuido a la formación de educadores para la paz en las Escuelas Normales Superiores del departamento de Bolívar, Colombia, entre los años 2013 y 2023; persigue como objetivos específicos: examinar los modelos didácticos que subyacen en las prácticas pedagógicas de los docentes, reconstruir el saber didáctico de los maestros formadores de educadores y proponer lineamientos didácticos que fortalezcan la política de formación docente en Colombia. Se utilizó el diseño de estudio de caso tipo 3, desde la propuesta metodológica planteada por Yin (2009, pág. 46), porque posibilitó un estudio profundo y un acercamiento in situ con el objeto de investigación constituido por el análisis de los modelos didácticos implementados por los maestros en las ENS1 de Bolívar en Colombia. La investigación se justifica por la relevancia de formar maestros capaces de educar para la paz en un contexto colombiano marcado por la violencia y la desigualdad. Los resultados indican que las Escuelas Normales analizadas han implementado modelos didácticos flexibles, contextualizados e interculturales, privilegiando procesos participativos, dialógicos y basados en la investigación. Estos modelos contribuyen a la formación de educadores capaces de abordar las problemáticas sociales y promover la construcción de paz.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...