Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Granados Conde, Clemente (Director) | |
dc.contributor.author | González Fernandez, Dayanna | |
dc.date.accessioned | 2014-05-15T18:13:03Z | |
dc.date.available | 2014-05-15T18:13:03Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | Tesis(Ingeniero de Alimentos).-Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencia E Ingeniería.Programa de Ingeniería de Alimentos,2013 | es |
dc.description.abstract | La leche es un alimento completo, reúne en ella casi todos los componentes de los otros alimentos (Proteínas, vitaminas, minerales, grasa, etc.), por lo que es ideal para el consumo humano; pero las características de su propia composición, la hacen un producto perecedero y fácilmente contaminable, es por esto que, la recolección y el mantenimiento de su calidad, constituyen en todas sus fases una verdadera carrera contra el tiempo para evitar su deterioro. En esta investigación se evaluó la calidad microbiológica y fisicoquímica de la leche cruda del centro de acopio CILEDCO (Sincelejo), se tomaron muestras de las 8 rutas que llegan al centro de acopio, además de esto, se realizaron visitas a las diferentes fincas de los proveedores y en cada una de las fincas se realizaron capacitaciones para los manipuladores de la leche y se les implementó métodos de saneamientos básicos y prácticas de higiene personal En los resultados obtenidos las rutas que poseen las mejores condiciones fisicoquímicas con referente a los parámetros de la zona son Sahagún, San Onofre y Ángela romero, esto debido a que provienen de zonas altamente lecheras y ganado de razas puras. En lo que respecta a resultados microbiológicos en la mayoría de las rutas aumenta por que el tiempo que transcurre hasta llegar al centro de acopio es largo y esto favorece el crecimiento de microorganismos. Se pudo concluir que si se implementan métodos de limpieza y desinfección, aumenta la calidad de la leche | es |
dc.format.medium | application/pdf | |
dc.identifier.citation | T637.1 / G589 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/374 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/8295 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.relation.ispartofseries | T637.1 / G589 | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Leche | es |
dc.subject | Leche - Analisis | es |
dc.subject | Leche - Microbiologia | es |
dc.subject | Leche-Evaluacion de la Calidad | es |
dc.title | Evaluación y ejecución de un plan de mejoramiento de la calidad de leche cruda del centro de acopio Ciledco (Sincelejo) con base en el decreto 616 de 2006 | es |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...