Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El propósito central de este artículo es estudiar lo sucedido con Cartagena de Indias, una de las ciudades hispanoamericanas que pagó uno de los precios más altos por lograr la independencia. Nos interesa comparar las características de su mundo laboral de finales del siglo XVIII con el del siguiente siglo, en especial los resultados del advenimiento de la República sobre los trabajadores de la ciudad portuaria y plaza fuerte. Al respecto, es pertinente afirmar que el desconocimiento de las actividades laborales en esta ciudad a finales de la colonia ha llevado a que la historiografía existente centre el estudio de los efectos devastadores de la guerra de Independencia en los aspectos de la pérdida de la hegemonía portuaria, la descapitalización de los sectores de la elite, la crisis de las finanzas públicas y el inicio del decrecimiento de la población
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...