Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La resolución de problemas matemáticos es un aspecto muy importante en el proceso de aprendizaje de esta asignatura porque proporcionan situaciones donde se trasladan conocimientos teóricos a contextos prácticos con el fin de lograr aprendizajes significativos, sin embargo, en los resultados de las pruebas SABER y en las pruebas internas se ha identificado un bajo desempeño en este proceso matemático en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Politécnico Álvaro González Santana. Por lo anterior, el presente estudio definió como objetivo principal potenciar la resolución de problemas de proporcionalidad directa por medio de una secuencia didáctica creada en Scratch con base en el método Polya. La investigación es de tipo cualitativo y el modelo es la investigación acción pedagógica ya que involucra una práctica educativa que mediante el uso de la tecnología pretende mejorar el desempeño de los estudiantes para abordar problemas matemáticos; la muestra contó con la participación de 15 estudiantes y como resultado se encontró que el uso didáctico del programa Scratch fortalece la motivación, la participación y la buena disposición de los estudiantes hacia el aprendizaje de un método de resolución de problemas, así como, fomenta el desarrollo de estrategias heurísticas de solución de problemas como ensayo y error, uso de tablas, realización de dibujos y el uso de las TIC que se traduce en formas de enseñar innovadoras donde los estudiantes desarrollan el aprendizaje colaborativo, adquieren un papel activo en sus procesos de formación y construyen conocimientos por medio de la interactividad. En conclusión, la enseñanza del método Polya utilizando las TIC permite realizar un mejor análisis de los enunciados de los problemas matemáticos favoreciendo su comprensión, correcta interpretación y como consecuencia su correcta solución, además de realizar un ejercicio de reflexión sobre el procedimiento realizado con el fin de mejorar los procesos de aprendizaje.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...