Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El derecho emergente a la ciudad se contempla como una postura reivindicatoria ante el urbanismo hegemónico que vulnera los derechos humanos, considerando que, la ciudad se convirtió en un lugar en el que prima el modelo del capitalismo voraz, que se materializa en los procesos de industrialización, acumulación, explotación y cosificación de las personas en el ámbito de la urbanización. Pese a lo anterior, los principales instrumentos jurídicos internacionales de protección a los derechos humanos carecen de la consagración explícita del “Derecho a la Ciudad”, situación que, en palabras del doctrinante Carlos Angarita y en el contexto de la globalización, se constituye en una negación de los derechos humanos y de los Derechos Económicos Sociales y Culturales (DESC) y una regresión hacia la ciudad colonial y/o ¨Angelinización¨ de la ciudad.
The emerging right to the city is seen as a vindication position before the hegemonic urbanism that curtails human rights, considering that the city became a place in which the model of voracious capitalism prevails, which materializes in the processes of industrialization, accumulation, exploitation and objectification of people in the field of urbanization,  Despite the above, the main international legal instruments for the protection of human rights lack the explicit consecration of the "Right to the City", a situation that constitutes a denial of human rights in the context of globalization in the words of the doctrinant Carlos Angarita and therefore in a transition towards the ¨Angelinization¨ of the city.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...