Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Contexto: La intoxicación aguda se considera una de las situaciones clínicas clásicas por antonomasia en la medicina de urgencias. La evolución de las intoxicaciones agudas puede llevar al intoxicado a una recuperación total o parcial, o a la muerte. Existen factores que inciden en la mortalidad, entre otros la edad, ocupación, agentes causales, patologías previas, automedicación, tiempo de traslado al hospital y no disponibilidad de tratamientos específicos en los centros de salud (1). En Colombia, es frecuente el subregistro de este tipo de intoxicaciones, debido a que el proceso de recolección y procesamiento de los datos epidemiológicos se ejecuta sin formalidad, no organizada y no se solicita consentimiento para tal motivo; la razón se deriva por las dificultades que existen para obtener el registro o diagnóstico y lo más importante, es que las causas de la intoxicación aguda dependen de la región geográfica en que se presentan. Para un mejor conocimiento de la realidad sobre intoxicación aguda en el Hospital Rosario Pumarejo de López, es necesario identificar otros estudios multicéntricos, que incluya conocer niveles asistenciales en cuanto a servicios de información toxicológica, servicios de urgencias y servicios pre hospitalarios, que sirvan para el desarrollo de esta investigación (2). Objetivo: Analizar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con intoxicaciones agudas en el Hospital Rosario Pumarejo de López de la ciudad de Valledupar. Metodología: Será un estudio retrospectivo y prospectivo transversal, de tipo descriptivo y analítico, con una población conformada por todos los grupos etarios: niños, jóvenes y adultos mayores, de ambos sexos atendidos entre enero de 2015 y diciembre de 2019. Se registrarán los datos mediante un instrumento diseñado para tal fin según las variables de estudio. Para el procesamiento de los datos se utilizará el método y las técnicas de la estadística descriptiva, cuyo análisis se efectuará en base a gráficos y cuadros elaborados con una emulación en Microsoft Excel del programa estadístico SPSS 20. Luego se compararán los resultados con otras investigaciones para elaborar la discusión y de esta manera presentar las conclusiones y recomendaciones del presente estudio. Resultados esperados: se espera obtener los datos de pacientes con intoxicación aguda, que ingresen al Hospital Rosario Pumarejo de López en los últimos 5 años, tomando en consideración las causas de intoxicación presentadas, la vía y tipo de intoxicación, según edades y condiciones sociales, así como el tratamiento y resultados posteriores incluyendo la mortalidad de pacientes como un aporte a la ciencia y a la institución hospitalaria que sirva de referencia para otros estudios.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...