Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este artículo examina cómo las lenguas codifican conceptos abstractos, como las emociones, mediante el razonamiento metafórico y metonímico, desde la perspectiva de la Lingüística Cognitiva. Adoptando la Teoría de la Metáfora y la Metonimia Conceptuales, con un enfoque especial en la motivación y la corporeización, esta investigación analiza cómo factores corporales y culturales pueden influir en la conceptualización de “la ira” en español. Este estudio interdisciplinar compara las metáforas y metonimias asociadas con esta emoción en español con la conceptualización que tienen de ella hablantes de Colombia y España. Los resultados muestran cómo las metáforas y metonimias de la ira en español se basan en cambios fisiológicos, como el calor y la tensión muscular, y destacan mayores similitudes que diferencias en la percepción de la ira entre los hispanohablantes de ambos países.
This article explores how languages encode abstract concepts, such as emotions, through metaphorical and metonymical reasoning. Drawing on Conceptual Metaphor and Metonymy Theory, with a particular focus on motivation and embodiment, this research examines how bodily and cultural factors influence the conceptualisation of anger in Spanish. This interdisciplinary study compares the metaphors and metonymies associated with this emotion in Spanish with the conceptualisation that speakers from Colombia and Spain have of it. Results show how metaphors and metonymies of anger in Spanish are grounded in physiological changes, such as heat and muscle tension and reveal more similarities than differences in the perception of anger among Spanish speakers from both countries.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...