Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este proyecto tiene como objeto fortalecer la competencia resolución de problemas a través de actividades diseñadas en la herramienta Scratch, que hacen parte de una secuencia didáctica que permite la sistematización de los pasos de la estrategia de Polya con situaciones problema en el contexto de números enteros en los estudiantes del grado séptimo. La tipología de la investigación es cualitativa con enfoque descriptivo bajo el modelo de investigación acción participativa, registrando las observaciones y los procesos de enseñanza aprendizaje en la fase de implementación, en instrumentos de recolección de datos como lo fueron pruebas de entradasalida, revisión documental, diario pedagógico, y la rúbrica Lori para el recurso educativo digital. Al inicio se logró identificar que los estudiantes carecen de estrategias para solucionar problemas y solo algunos utilizan el algoritmo de forma incorrecta sin dar respuesta a la incógnita del problema. En la fase de implementación se destaca la importancia que tienen los datos del enunciado y el contexto de la situación como la incógnita, para entender el problema. Las técnicas analogía y gráfico fueron las más cercanas a los aprendices. En conclusión, se logró fortalecer la competencia dado que los estudiantes aprendieron la estrategia de Polya para su aplicación en situaciones problema del contexto de números enteros.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...