Publicación:
La salubridad pública en Cartagena de Indias: Los bandos de buen gobierno de 1785, 1789 y 1828.

dc.contributor.advisorPaolo Solano, Sergio
dc.contributor.authorSuarez Cañaveral, Sebastián Roberto
dc.date.accessioned2024-03-13T16:38:20Z
dc.date.available2024-03-13T16:38:20Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto la tematica de la higiene y el aseo de la ciudad de Cartagena de Indias entre la segunda mitad del siglo XVIII y la segunda década del siglo XIX. Utilizamos los bandos de buen gobierno de 1785 expedido por José Carrión y Andrade, gobernador de Cartagena desde 1785 hasta 1789, el bando expedido en 1789 por Joaquín de Cañaveral y Ponce, Caballero de la orden de Santiago, Teniente General de la Real Armada Española y gobernador de Cartagena de Indias. Por último, el bando de buen gobierno de 1828 realizado por el Dr. Ildefonso Méndez, jefe de policía de Cartagena desde 1827. Estos documentos buscaban imponer el orden a los habitantes y organización en todos los aspectos de la vida social y cotidiana, religiosa, económica, la salubridad y ornato. La investigación se concentra en la higiene y el aseo de la población cartagenera, a partir del análisis de algunas disposiciones consagradas en los bandos, tanto para los habitantes como para los comerciantes con sus locales y tiendas, contemplando un mejor orden e higiene, agregando otros aspectos como el orden de los animales, el manejo de las aguas residuales, el cumplimiento de las casas para tener aljibes y calles empedradas.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameHistoriador(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17447
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanasspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programHistoriaspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcSalud pública
dc.subject.armarcHigiene
dc.subject.armarcInvestigación cualitativa - Análisis de datos
dc.titleLa salubridad pública en Cartagena de Indias: Los bandos de buen gobierno de 1785, 1789 y 1828.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAguilera-Díaz, María; Meisel Roca, Adolfo, “Cartagena de Indias en 1777: un análisis demográfico”, en Boletín Cultural Y Bibliográfico, N° 34(45), Bogotá, Banco de la República, 1997, pp. 21-57.spa
dcterms.referencesÁlzate Echeverri, Adriana María, Geografía de la lamentación: institución hospitalaria y sociedad, Nuevo Reino de Granada, 1760-1810, Bogotá, Editorial Universidad del Rosario, Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2012, pp. 232spa
dcterms.referencesÁlzate Echeverri, Adriana María, Suciedad y orden: reformas sanitarias borbónicas en la Nueva Granada 1760-1810, Bogotá, Universidad del Rosario, 2007, pp. 303.spa
dcterms.referencesApaolaza Llorente, Dorleta, "Los bandos del Buen Gobierno: un instrumento para estudiar la historia social de La Habana (siglos XVIII-XIX)”, en América: poder, conflicto y política, Murcia, Universidad de Murcia, 2013, pp. 290-304.spa
dcterms.referencesApaolaza Llorente, Dorleta, “La Habana ilustrada del siglo XVIII: sus transformaciones urbanas a través de la mirada de los bandos de buen gobierno. «Cambiando la imagen de poder»”, en Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales vol. II, N° especial, Bilbao, Universidad del País Vasco, 2018, pp. 63-80.spa
dcterms.referencesApaolaza Llorente, Dorleta, “Los bandos de buen gobierno en Cuba. La norma y la práctica (1730-1830)”, en Repositorio Universidad del País Vasco, Vitoria, Servicio Editorial Universidad del País Vasco, tesis doctoral, 2016, pp. 6-392.spa
dcterms.referencesArango López, Cindia, “Auto de Buen Gobierno de la provincia de Antioquia, realizado por el gobernador Cayetano Buelta Lorenzana, 1777”, en Historia y sociedad, n°19, Medellín, Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín, 2010, pp. 279-290.spa
dcterms.referencesAzorín, Eduardo, “Alumbrado, limpieza y recogida de basuras en La Habana de Ezpeleta: bandos y reglamento (1786-1787)”, en Revista de humanidades, N° 43, Sevilla, Universidad Pablo de Olavide, 2021, pp. 175-195.spa
dcterms.referencesBejarano Rodríguez, Cristhian, “Epidemias y su impacto sobre la mortalidad en Santafé, Nueva Granada, 1739-1800”, en Fronteras de la Historia, Vol. 28, N° 1, Bogotá, Universidad La Gran Colombia, 2023, pp. 237-270.spa
dcterms.referencesBossa Herazo, Donaldo, Nomenclátor Cartagenero, Bogotá, Banco de la República, vol. 1, 1981, p. 392spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CALIFICACION Y TESIS SEBASTIAN SUAREZ.pdf
Tamaño:
1.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FORMATO SEBASTIAN SUAREZ CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR (11).pdf
Tamaño:
367.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: