Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este proyecto tiene como objeto la tematica de la higiene y el aseo de la ciudad de Cartagena de Indias entre la segunda mitad del siglo XVIII y la segunda década del siglo XIX. Utilizamos los bandos de buen gobierno de 1785 expedido por José Carrión y Andrade, gobernador de Cartagena desde 1785 hasta 1789, el bando expedido en 1789 por Joaquín de Cañaveral y Ponce, Caballero de la orden de Santiago, Teniente General de la Real Armada Española y gobernador de Cartagena de Indias. Por último, el bando de buen gobierno de 1828 realizado por el Dr. Ildefonso Méndez, jefe de policía de Cartagena desde 1827. Estos documentos buscaban imponer el orden a los habitantes y organización en todos los aspectos de la vida social y cotidiana, religiosa, económica, la salubridad y ornato. La investigación se concentra en la higiene y el aseo de la población cartagenera, a partir del análisis de algunas disposiciones consagradas en los bandos, tanto para los habitantes como para los comerciantes con sus locales y tiendas, contemplando un mejor orden e higiene, agregando otros aspectos como el orden de los animales, el manejo de las aguas residuales, el cumplimiento de las casas para tener aljibes y calles empedradas.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...