Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El artículo explora las primeras obras documentales de la cineasta chatina Yolanda Cruz: Guenati’zá, The Ones Who Come to Visit (2004) y Sueños binacionales/Bi-National Dreams (2005). El análisis de estos documentales se centra en las estrategias cinematográficas que Cruz utiliza para representar la migración indígena de los pueblos de Oaxaca a los Estados Unidos. Se arguye que estos documentales revelan una noción de identidad basada en actos de autodefinición, un proceso activo y constante de elección y posicionamiento, moldeado por las experiencias de migración.
The article explores the first documentary works of Chatina filmmaker Yolanda Cruz: Guenati’zá, The Ones Who Come to Visit (2004) and Sueños binacionales/Bi-National Dreams (2005). The analysis of these documentaries focuses on the cinematographic strategies that Cruz uses to represent the indigenous migration of the communities of Oaxaca to the United States. These documentaries, it is argued, reveal a notion of identity based on acts of self-definition, an active and constant process of choice and positioning, shaped by migration experiences.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...