Publicación:
La casa como símbolo no trágico: una lectura hermenéutico-simbólica de la escuela de música (2018) de Pablo Montoya.

dc.contributor.advisorJorge Nieves Oviedo
dc.contributor.authorBerrio Sierra Melissa
dc.date.accessioned2025-06-25T19:26:49Z
dc.date.available2025-06-25T19:26:49Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste artículo interpreta la casa en La escuela de música (2018), de Pablo Montoya como un símbolo no trágico, atendiendo su representación narrativa y su relación con los imaginarios del espacio doméstico en la literatura colombiana contemporánea. A partir de un estudio analítico-interpretativo, se muestra que la casa estructura la transformación del protagonista y reconfigura su destino en la novela, considerando dimensiones físicas, simbólicas y sociopolíticas vinculadas con su experiencia emocional. El análisis se sustenta en la fenomenología de Bachelard y lectores como Jeannette Campos, quienes conciben la casa como un espacio vívido y afectivo; en la hermenéutica de Paul Ricoeur y lectores como Iram Isaí Evangelista, cuya teoría del símbolo permite ir más allá de lo literal; y en la filosofía de Ricoeur, al retomar lo trágico como conflicto sin salida. Se destaca la casa como espacio vivido, la doble dimensión del símbolo y la aporía ético-práctica, conflicto irresoluble de la tragedia
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameProfesional en Lingüística y Literatura
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19680
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas
dc.publisher.placeCartagena de Indias
dc.publisher.programLingüística y Literatura
dc.rightsDerechos Reservados Universidad de Cartagena
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcetexto
dc.subject.armarcLibros y lectura
dc.subject.armarcLiteratura
dc.subject.armarcDiscurso - Análisis
dc.titleLa casa como símbolo no trágico: una lectura hermenéutico-simbólica de la escuela de música (2018) de Pablo Montoya.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS FINAL MELISSA BERRIO-LA CASA COMO SÍMBOLO NO TRÁGICO.pdf
Tamaño:
467.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FORMATO_CESIÓN_DE_DERECHOS_DE_AUTOR FIRMADO .pdf
Tamaño:
159.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: