Publicación:
Fortalecimiento de las competencias Lectoescriturales a través del uso de mapas mentales con Canva en los grados 3°, 4º y 5º de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Luis Guillermo Rojas Barrera de Tununguá, sede Santa Rosa.

dc.contributor.advisorKaren Julio Cardenas
dc.contributor.authorPayares Hernández Jose Jaime
dc.contributor.authorHiguera Ortiz Claudia Yaneth
dc.date.accessioned2024-12-16T15:23:49Z
dc.date.available2024-12-16T15:23:49Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto desarrollar una serie de estrategias metodológicas que facilite al estudiante la forma de aprender, comprender e interactuar con los mapas mentales fortaleciendo sus competencias comunicativas a nivel oral y escrito, además de las habilidades que le posibiliten su desempeño a nivel personal y académico haciéndolo evidente en los resultados de las pruebas institucionales y las pruebas de Estado, transformando la lectoescritura en una experiencia significativa. La interacción del niño con el medio escolar le permite formalizar y desarrollar las habilidades comunicativas a través de un proceso constante de construcción del lenguaje oral y escrito, de enriquecimiento de su vocabulario, donde adquiere las destrezas para leer y escribir, para relacionándose de manera autónoma y fluida con los demás, esto es posible a través de la interacción con sus pares académicos, con los docentes y demás miembros de la comunidad educativa. El uso del programa Canva en el diseño de Mapas Mentales como estrategia metodológica favorece el proceso de enseñanza aprendizaje haciéndolo pertinente, dinámico, lúdico e , innovador, motivando al estudiante para que desarrolle competencias en LectoEscritura, competencias actitudinales , procedimentales y conceptuales, además de permitir en gran medida la adquisición de destrezas digitales desde su interacción, uso y apropiación de los recursos y medios tecnológicos en el proceso de enseñanza- aprendizaje haciéndolo pertinente y significativo.
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/18568
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
dc.relation.referencesAragón-Barreto, M. (2023). Identificación de elementos asociados a la exclusión en relatos autobiográficos de docentes en formación inicial en Bogotá D.C., Colombia. Prospectiva, 1(1), 1-20. doi:https://www.redalyc.org/journal/5742/574275313013/html/
dc.relation.referencesBrown, A. L. (2004). Diseños experimentales: desafíos teóricos y metodológicos en la creación de intervenciones complejas en entornos de aula. The Journal of the Learning Sciences, 2(2), 141-178.
dc.relation.referencesBuzan , T. (2017). El libro de lo mapas mentales .
dc.relation.referencesCárdenas , L., Salazar, W., & Cárdenas, L. (2020). La comprensión lectora en el contexto de las ciencias sociales. Universidad del Atlántico. doi:https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/handle/20.500.12834/977/admin,+Co mprension+Lectora+digital+final.pdf?sequence=1
dc.relation.referencesCassany, d. (1988). Describir el escribir "cómo se aprende a escribir". Barcelona: Paidós. obtenido de https://assets-libr.cantook.net/assets/publications/13331/medias/excerpt.pdf
dc.rightsDerechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcetexto
dc.subject.armarcPlataforma virtual
dc.subject.armarcLectura - Enseñanza correctiva
dc.subject.armarcEscritura creativa (Educación primaria)
dc.titleFortalecimiento de las competencias Lectoescriturales a través del uso de mapas mentales con Canva en los grados 3°, 4º y 5º de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Luis Guillermo Rojas Barrera de Tununguá, sede Santa Rosa.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF ClaudiaHiguera_JosJaimePayares.pdf
Tamaño:
7.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Derecho.pdf
Tamaño:
113.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: