Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este proyecto tiene como objeto desarrollar una serie de estrategias metodológicas que facilite al estudiante la forma de aprender, comprender e interactuar con los mapas mentales fortaleciendo sus competencias comunicativas a nivel oral y escrito, además de las habilidades que le posibiliten su desempeño a nivel personal y académico haciéndolo evidente en los resultados de las pruebas institucionales y las pruebas de Estado, transformando la lectoescritura en una experiencia significativa. La interacción del niño con el medio escolar le permite formalizar y desarrollar las habilidades comunicativas a través de un proceso constante de construcción del lenguaje oral y escrito, de enriquecimiento de su vocabulario, donde adquiere las destrezas para leer y escribir, para relacionándose de manera autónoma y fluida con los demás, esto es posible a través de la interacción con sus pares académicos, con los docentes y demás miembros de la comunidad educativa. El uso del programa Canva en el diseño de Mapas Mentales como estrategia metodológica favorece el proceso de enseñanza aprendizaje haciéndolo pertinente, dinámico, lúdico e , innovador, motivando al estudiante para que desarrolle competencias en LectoEscritura, competencias actitudinales , procedimentales y conceptuales, además de permitir en gran medida la adquisición de destrezas digitales desde su interacción, uso y apropiación de los recursos y medios tecnológicos en el proceso de enseñanza- aprendizaje haciéndolo pertinente y significativo.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...