Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El aprendizaje de los números fraccionarios ha sido un tema de estudio por la dificultad que representa su correcta comprensión y las implicaciones que esta pueda tener a futuro. Por tal razón, el objetivo de esta investigación es caracterizar la influencia de las comunidades virtuales de aprendizaje mediadas por aplicaciones de mensajería instantánea en la comprensión del concepto de números fraccionarios. Para tal fin, se utilizó el método investigación cualitativa y el modelo de investigación acción pedagógica. La intervención pedagógica se dividió en tres fases: la primera, de creación y diagnóstico; la segunda, de diseño e implementación; y la tercera, de evaluación. Para el desarrollo de estas fases se hace un diagnóstico a través de un pre-test, luego una intervención a través de unas actividades diseñadas bajo el enfoque constructivista para fortalecer los procesos comunicativos, robustecer el vocabulario matemático, afianzar el trabajo colaborativo, y, por último, se aplica un pos-test, hallándose que a través de esta serie de actividades encaminadas a la interacción dinámica y participativa se mejoró la comprensión del concepto de los números fraccionarios y su aplicabilidad en el entorno de los participantes. También, se motivó el trabajo en equipo, evidenciado en sus interacciones en la comunidad. Concluimos que las comunidades virtuales de aprendizaje son estrategias pedagógicas que fortalecen la comprensión conceptual y el autoaprendizaje.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...