Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
A continuación, se expone la investigación realizada en la cual se diseña e implementa una herramienta virtual lúdico – pedagógica, que permite fortalecer los procesos de suma de fraccionarios en estudiantes de grado 6° de una institución educativa de la ciudad de Neiva / Huila. Esta, se planteó teniendo en cuenta las deficiencias que presentan los estudiantes en este nivel educativo en las competencias matemáticas, específicamente en la temática planteada. Además, se reconoce la oportunidad y ventajas que el uso de la tecnología trae a los procesos pedagógicos; de esta forma, mediante la selección e integración de herramientas tecnológicas en un objeto virtual de aprendizaje se busca alcanzar el objetivo planteado; Para ello, una vez se definió la estrategia a aplicarse, a partir de la consulta de múltiples referencias bibliográficas, se procedió a realizar un diagnóstico de los estudiantes, con respecto a su nivel de desempeño en la temática establecida y a su percepción sobre la clase de matemáticas a través de la aplicación de dos instrumentos (encuesta y prueba). A partir de los resultados obtenidos, se diseñó la propuesta de intervención pedagógica que posteriormente fue aplicada en 5 sesiones de clase. Durante estas sesiones, se utilizó una rejilla de observación para determinar cómo era el comportamiento de los actores. Finalmente, se aplicó nuevamente la prueba de conocimiento con el cual se pudo medir que efectivamente hubo un fortalecimiento del proceso de suma de fracciones en los estudiantes. En promedio, los estudiantes mejoraron en un 28% y además acogieron la intervención pedagógica con agrado y buena actitud.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...